• ITU-T Rec. Q.764 (1988)
  • 1 Generalidades
    • 1.1 Relación con otras Recomendaciones
    • 1.2 Numeración (véanse las Recomendaciones E.163 y E.164)
    • 1.3 Señalización de la dirección
    • 1.4 Procedimientos básicos
    • 1.5 Métodos de señalización
    • 1.6 Organización de la Recomendación Q.764
    • 1.7 Interfuncionamiento con otros sistemas de señalización o partes de usuario
  • 2 Procedimientos básicos de señalización y control de la llamada
    • 2.1 Establecimiento de llamada
    • 2.2 Establecimiento infructuoso de la llamada
    • 2.3 Liberación normal de la llamada
    • 2.4 Transferencia de información de usuario a usuario
    • 2.5 Suspensión y reanudación
    • 2.6 Liberación diferida (opción nacional)
    • 2.7 Modificación en el curso de la llamada
    • 2.8 Procedimientos de control de eco
    • 2.9 Propiedades de la red
    • 2.10 Condiciones anormales
    • 2.11 Control de congestión de señalización de la parte de usuario RDSI
    • 2.12 Control automático de congestión
    • 2.13 Mensaje de código de identificación de circuito no equipado (opción nacional)
  • 3 Señalización de extremo a extremo
    • 3.1 Introducción
    • 3.2 Método de paso de largo
    • 3.3 Método PCCS
    • 3.4 Encadenamiento de las conexiones de señalización de extremo a extremo de la parte de usuario RDSI
    • 3.5 Utilización del Indicador de Control de Protocolo (ICP)
    • 3.6 Funcionamiento del método de paso de largo
    • 3.7 Funcionamiento del método PCCS, servicio sin conexión
    • 3.8 Funcionamiento del método PCCS, servicio con conexión
    • 3.9 Elementos de interfaz entre la parte usuario RDSI y la PCCS (transferencia por inserción)
  • ANEXO A – Temporizadores de la Recomendación Q.764
  • ANEXO B – Diagramas de transición de estado
  • B.1 Generalidades
  • B.2 Convenciones de diseño
  • B.3 Abreviaturas, temporizadores y primitivas
  • B.4 Diagramas de transición de estado (DTE) y diagramas LED
  • APÉNDICE I – Contenido de los elementos de interfaz entre la parte usuario RDSI y la PCCS
  • I.1 Contenido del elemento PETICIÓN tipo 1
  • I.2 Contenido del elemento PETICIÓN tipo 2
  • I.3 Contenido del elemento RESPUESTA