ÍNDICE

 1     Introducción
 2     Requisitos que debe cumplir la gestión del SS N.° 7
        2.1     Capas de funciones de gestión OMAP
        2.2     Categorías de gestión en la OMAP
                  2.2.1     Gestión de fallos para OMAP
                  2.2.2     Gestión de configuración
                  2.2.3     Gestión del funcionamiento
 3     Modelo de referencia para la gestión del SS N.° 7
        3.1     Modelo de referencia funcional para la OMAP
                  3.1.1     Gestión de red
                  3.1.2     Gestión de elemento de red
                  3.1.3     Funciones de elemento de red
                  3.1.4     Relación entre gestión de red y gestión de elemento de red
        3.2     Realización física para la gestión del SS N.° 7
        3.3     OMAP y el modelo de gestión OSI
                  3.3.1     Estados OSI, estados de recursos, correspondencias y restricciones
                  3.3.2     Modelo de objeto gestionado
        3.4     Objetos gestionados SS N.° 7 y estructura del SS N.° 7
 4     Perfiles de comunicación para interfaces de gestión
 5     Metodología
 6     Retrocompatibilidad
        6.1     La Recomendación Q.791 del Libro Azul y la OMAP actual
        6.2     Redes SS N.° 7 sin RGT
        6.3     Redes SS N.° 7 existentes y su evolución hacia la utilización de la RGT
                  6.3.1     Función de adaptación Q
                  6.3.2     Limitaciones a la salida hacia el RGT‑OS
        6.4     Compatibilidad dentro de los protocolos de comunicación OMAP
Anexo A – Recomendaciones relativas a la OMAP aplicables a las interfaces RGT y SS N.° 7
Anexo B – Recomendación para objetos gestionados del SS N.º 7 de banda estrecha
Anexo C – Gestión de la parte del SS N.º 7 de redes de banda ancha