ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias normativas
 3     Definiciones
        3.1     Definiciones de la Recomendación Q.715
        3.2     Definiciones de mensajes y parámetros de SCCP
 4     Abreviaturas
 5     Convenios
 6     Aspectos de compatibilidad
        6.1     Visión general de las diferencias entre versiones
                  6.1.1     Diferencias entre el Libro Rojo y el Libro Azul
                  6.1.2     Diferencias entre el Libro Azul y el Libro Blanco (3/93)
                  6.1.3     Diferencias entre el Libro Blanco (3/93) y la revisión 1, de 1996
        6.2     Problemas de interfuncionamiento
                  6.2.1     Interfuncionamiento de sistemas conformes al Libro Rojo y al Libro Azul
                  6.2.2     Interfuncionamiento de sistemas conformes al Libro Azul y al Libro Blanco (3/93)
                  6.2.3     Interfuncionamiento de sistemas conformes al Libro Blanco y a la edición de 1996
 7     Utilización de parámetros de direccionamiento
        7.1     Descripción de parámetros de direccionamiento en las primitivas
                  7.1.1     Números de subsistema {3.4.2.2/Q.713}
                  7.1.2     Título global
        7.2     Procedimiento para deducir los requisitos de direccionamiento de la SCCP
        7.3     Operaciones de conversión de título global
        7.4     Plan de numeración genérico
                  7.4.1     Ejemplo
                  7.4.2     Consideraciones relativas a la introducción del plan de numeración genérico
        7.5     Consideraciones relativas a los usuarios SCCP en las entradas para título global
 8     Aspectos de interfuncionamiento de redes SCCP
        8.1     Estructuras de red en vista de las capacidades de gestión SCCP
                  8.1.1     Configuraciones de subsistemas
                  8.1.2     Direcciones inequívocas19
                  8.1.3     Distribución de la carga
                  8.1.4     Configuraciones de nodos de retransmisión/cabecera
        8.2     Aplicación de servicios con conexión
                  8.2.1     Acoplamiento de secciones de conexión {cláusula 3/Q.714}
        8.3     Aplicación de servicios sin conexión
                  8.3.1     Procedimientos de devolución por error {4.2/Q.714}
                  8.3.2     Longitud máxima admitida por los procedimientos sin conexión de la SCCP
        8.4     Apoyo de la MTP‑3b
                  8.4.1     Arquitectura del protocolo
                  8.4.2     Interfuncionamiento
 9     Tratamiento de congestión de la SCCP
        9.1     Asignación de valores de importancia a mensajes de aplicación
        9.2     Responsabilidades de la aplicación
        9.3     Aplicación de procedimientos de congestión de la MTP
        9.4     Aplicación de procedimientos de congestión de la SCCP y de nodos
        9.5     Coordinación de medidas de control de la congestión entre usuarios SCCP y otros usuarios MTP