• Rec. CCITT Q.705 (11/1988) – ESTRUCTURA DE LA RED DE SEÑALIZACIÓN
  • 1 Introducción
  • 2 Componentes de la red
    • 2.1 Enlaces de señalización
    • 2.2 Puntos de señalización
  • 3 Independencia estructural de la red de señalización internacional y de las redes de señalización nacionales
  • 4 Consideraciones comunes a la red de señalización internacional y las redes de señalización nacionales
    • 4.1 Disponibilidad de la red
    • 4.2 Tiempo de transferencia de los mensajes
    • 4.3 Control de la secuencia de los mensajes
    • 4.4 Número de enlaces de señalización utilizados en compartición de carga
    • 4.5 Funcionamiento con satélites
  • 5 Red de señalización internacional
    • 5.1 Consideraciones generales
    • 5.2 Número de puntos de transferencia de señalización en las relaciones de señalización
    • 5.3 Numeración de los puntos de señalización
    • 5.4 Reglas de encaminamiento
    • 5.5 Estructuras
    • 5.6 Procedimientos
  • 6 Red de señalización para el tráfico fronterizo
    • 6.1 Generalidades
    • 6.2 Utilización del nivel jerárquico internacional
    • 6.3 Numeración integrada de redes de señalización nacionales
    • 6.4 Interfuncionamiento de redes de señalización nacionales
  • 7 Red de señalización nacional
  • 8 Procedimientos para impedir el uso no autorizado de un punto de transferencia de señalización (opcional)
    • 8.1 Introducción
    • 8.2 Identificación de mensajes no autorizados del sistema de señalización N. 7
    • 8.3 Tratamiento de mensajes no autorizados del sistema de señalización N. 7
    • 8.4 Medidas
    • 8.5 Notificación al usuario no autorizado
  • ANEXO A – Ejemplos de redes de señalización en malla
  • A.1 Consideraciones generales
  • A.2 Estructuras básicas de red (ejemplo)
  • A.3 Encaminamiento
  • A.4 Acciones asociadas a condiciones de avería
  • A.5 Nota explicativa del grupo de aplicación («implementors forum») para aclarar la cuestión de la compartición de ...