Recomendación UIT-T Q.552 – CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN EN LAS INTERFACES ANALÓGICAS A 2 HILOS DE UNA CENTRAL DIGITAL
PREFACIO
ÍNDICE
1 Generalidades
2 Características de las interfaces
2.1 Características de la interfaz C2
2.1.1 Impedancia de la central
2.1.2 Asimetría de la impedancia con respecto a tierra
2.1.3 Nivel umbral de interferencia longitudinal
2.1.4 Niveles relativos
2.2 Características de la interfaz Z
2.2.1 Impedancia de la central
2.2.2 Asimetría de la impedancia con respecto a tierra
2.2.3 Niveles umbral de interferencia longitudinal (en estudio)
2.2.4 Niveles relativos
3 Características de las semiconexiones
3.1 Características comunes a todas las interfaces analógicas a 2 hilos
3.1.1 Pérdida de transmisión (o atenuación de transmisión)
3.1.2 Retardo de grupo
3.1.3 Ruido a una sola frecuencia
3.1.4 Diafonía
3.1.5 Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación
3.1.6 Discriminación contra señales fuera de banda aplicadas a la interfaz de entrada
3.1.7 Señales espurias fuera de banda recibidas en la interfaz de salida
3.1.8 Eco y estabilidad
3.2 Características de la interfaz C2
3.2.1 Valor nominal de la pérdida de transmisión
3.2.2 Ruido
3.2.3 Valores de la distorsión total
3.3 Características de la interfaz Z
3.3.1 Valor nominal de la pérdida de transmisión
3.3.2 Ruido
3.3.3 Valores de la distorsión total
Anexo A – Ejemplo de una red de acoplamiento de interferencia longitudinal
Anexo B – Ejemplo de un método de prueba para medir el nivel umbral de interferencia longitudinal
B.1 Posibles tipos de degradaciones
B.2 Circuitos de prueba
B.3 Valores de prueba