ÍNDICE

 1     Introducción
        1.1     Generalidades
        1.2     Definiciones
                  1.2.1     Puntos de prueba de la central, entrada y salida de la central y semiconexiones
                  1.2.3     Condiciones de medición
                  1.2.4     Pérdida de transmisión (o atenuación de transmisión)
                  1.2.6     Parámetros digitales
 2     Características de las interfaces
        2.1     Interfaces analógicas a dos hilos
                  2.1.1     Interfaz Z
                  2.1.2     Interfaz C2
        2.2     Interfaces analógicas a cuatro hilos
                  2.2.1     Interfaz C1
        2.3     Interfaces digitales
                  2.3.1     Interfaz A
                  2.3.2     Interfaz B
                  2.3.3     Interfaz de tipo V
 3     Parámetros de frecuencias vocales de una conexión entre dos interfaces de la misma central
        3.1     Generalidades
        3.2     Pérdida de transmisión a través de la central
        3.3     Retardo de grupo
                  3.3.1     Retardo de grupo absoluto
                  3.3.2     Distorsión de retardo de grupo
        3.4     Ruido y distorsión total
                  3.4.1     Ruido ponderado
                  3.4.2     Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación
        3.5     Diafonía
        3.6     Discriminación de las señales fuera de banda aplicadas a la interfaz de entrada
        3.7     Señales espurias fuera de banda recibidas en la interfaz de salida
        3.8     Eco y estabilidad
 4     Función de transferencia de la central – fluctuación de fase y fluctuación lenta de fase
Anexo A – Información sobre las fórmulas utilizadas en esta Recomendación para calcular el ruido ponderado y la relación señal/distorsión total
        A.1     Generalidades
        A.2     Ruido ponderado
                  A.2.1     Ruido ponderado para una conexión de entrada con origen en una interfaz Z          20
                  A.2.2     Ruido ponderado para una conexión de salida que termina en una interfaz Z           21
                  A.2.3     Ruido ponderado para una conexión completa con origen y terminación en una interfaz Z
                  A.2.4     Ruido ponderado para una conexión de entrada con origen en una interfaz C a dos hilos o cuatro hilos con o sin señalización en los hilos vocales
                  A.2.5     Ruido ponderado para una conexión de salida con terminación en una interfaz C a dos hilos con Lo³-5 dBr o una interfaz C a cuatro hilos con o sin señalización en los hilos vocales
                  A.2.6     Ruido ponderado para una conexión de salida con terminación en una interfaz C a dos hilos con Lo < -5 dBr y con o sin señalización en los hilos vocales
                  A.2.7     Ruido ponderado para una conexión completa con origen y terminación en interfaces a dos hilos o cuatro hilos con o sin señalización en los hilos vocales
        A.3     Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación
                  A.3.1     Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación para una conexión de entrada con origen en una interfaz Z
                  A.3.2     Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación para una conexión de salida con terminación en una interfaz Z
                  A.3.3     Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación para una conexión completa con origen y terminación en una interfaz Z
                  A.3.4     Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación para una conexión de entrada con origen en una interfaz C a dos hilos o cuatro hilos
                  A.3.5     Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación para una conexión de salida con origen en una interfaz C a dos hilos o cuatro hilos
                  A.3.6     Distorsión total, incluida la distorsión de cuantificación para una conexión completa con origen en una interfaz C a dos hilos o cuatro hilos
Anexo B – Explicación de las unidades de potencia dBm, dBr, dBm0 y mW de señales de banda vocal en documentos de la UIT
        B.1     Introducción
        B.2     Caso de impedancias nominales resistivas constantes con la frecuencia
        B.3     Caso de impedancias nominales complejas que varían con la frecuencia