• Rec. UIT-T Q.542 (1988)
  • 1 Generalidades
  • 2 Objetivos de diseño de mantenimiento
    • 2.1 Información de estado y de otra clase
    • 2.2 Entradas y salidas
    • 2.3 Pruebas rutinarias
    • 2.4 Localización de anomalías
    • 2.5 Detección de señales de averías y de alarmas, y acciones en los interfaces A, B, V2, V3 y V4
    • 2.6 Detección de señales de averías y de alarmas y acciones consiguientes en el interfaz V1
    • 2.7 Detección de señales de averías y de alarma y acciones consiguientes en el interfaz Z
    • 2.8 Detección de señales de averías y de alarmas y acciones consiguientes para sistemas de transmisión
    • 2.9 Detección de señales de averías y de alarmas y acciones consiguientes para la señalización asociada al canal ...
    • 2.10 Detección de señal de fallo y alarma y acciones para la señalización asociada al canal (1544 kbit/s)
    • 2.11 Detección de señal de fallo y alarma y acciones para la senãalización por canal común
    • 2.12 Detección de averías y alarmas, y acciones consiguientes - Otras funciones de la central
    • 2.13 Supervisión o prueba de la función del interfaz
    • 2.14 Supervisión o prueba de las funciones de señalización
    • 2.15 Supervisión o prueba de las conexiones de la central
    • 2.16 Supervisión o prueba del comportamiento de los enlaces digitales
    • 2.17 Supervisión o prueba del comportamiento de los enlaces analógicos
  • 3 Objetivos de diseño sobre mantenimiento y prueba de las líneas de abonado
    • 3.1 Líneas de abonado analógicas
    • 3.2 Líneas de abonado digitales
  • 4 Objetivos de diseño sobre la operación
    • 4.1 Generalidades
    • 4.2 Características de operación
    • 4.3 Funciones de central relacionadas con la RGT
  • 5 Objetivos de diseño de gestión de red
    • 5.1 Generalidades
    • 5.2 Elementos de gestión de red
    • 5.3 Información proporcionada por una central para fines de gestión de la red
    • 5.4 Controles de central para la gestión de red
    • 5.5 Controles automáticos de la central para la gestión de red
    • 5.6 Orden de aplicación de los controles