Rec. ITU-T Q.5051 (03/2020) Marco para luchar contra la utilización de dispositivos móviles robados
Resumen
Historia
PREFACIO
ÍNDICE
1 Alcance
2 Referencias
3 Definiciones
     3.1 Términos definidos en otros documentos
     3.2 Términos definidos en la presente Recomendación
4 Siglas y acrónimos
5 Convenios
6 Consideraciones generales
7 Requisitos de alto nivel
     7.1 Impedir la utilización de dispositivos móviles robados por usuarios no autorizados
     7.2 Impedir que los dispositivos móviles robados accedan a la red
     7.3 Impedir la utilización de dispositivos móviles con identificadores únicos manipulados y/o clonados
     7.4 Impedir que los dispositivos móviles robados de otros países tengan acceso a la red
     7.5 Reducir la repercusión en el consumidor
     7.6 Protección de los datos privados del consumidor
     7.7 Impedir que los dispositivos móviles robados tengan acceso a los mercados
     7.8 Otras consideraciones para luchar contra la manipulación de los identificadores únicos de los dispositivos móviles robados
8 Requisitos marco
     8.1 Base de datos de referencia centralizada
     8.2 Soporte de la red al bloqueo de dispositivos
     8.3 Identificadores únicos fiables
     8.4 Estrechar la colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad y otros organismos nacionales
     8.5 Herramientas para verificar el estado de los dispositivos móviles
     8.6 Apoyo a los marcos jurídicos y reglamentarios nacionales aplicables
9 Marco de referencia
10 Características deseables
     10.1 Base de datos de referencia mundial de dispositivos extraviados y robados
     10.2 Medidas aplicables a los establecimientos que vendan dispositivos extraviados, robados o manipulados
Apéndice I  Planteamiento de la GSMA para luchar contra el robo de dispositivos móviles
Bibliografía