• Rec. UIT-T Q.50 – SEÑALIZACIÓN ENTRE EQUIPOS DE MULTIPLICACIÓN ...
  • 1 Introducción
  • 2 Definiciones relativas a los EMC
    • 2.1 Equipo de multiplicación de circuitos digitales (EMCD) y EMC
    • 2.2 Interpolación de conversación; interpolación digital de conversación (IDC)
    • 2.3 Codificación a baja velocidad (CBV)
    • 2.4 Actividad vocal (o de conversación)
    • 2.5 Ganancia de EMC
    • 2.6 Circuito de enlace
    • 2.7 Canal de transmisión-canal portador
    • 2.8 Congelación
    • 2.9 Fracción de congelación
    • 2.10 Sobrecarga de transmisión
    • 2.11 Modos de funcionamiento
  • 3 Requisitos para el control
    • 3.1 Motivos para el empleo de equipos de multiplicación de circuitos (EMC)
    • 3.2 Integración de los EMC en la red telefónica
    • 3.3 Factores relativos a la determinación de las funciones de señalización
  • 4 Servicios portadores y técnicas de EMC en el contexto de la señalización
  • 5 División de funcionalidad entre la CCI y el EMC
    • 5.1 Proceso de control dinámico de la carga del EMC
    • 5.2 Proceso de establecimiento de la comunicación
    • 5.3 Interdependencia entre el control dinámico de la carga y el proceso ...
  • 6 Elementos de información de control entre la CCI y el EMC
    • 6.1 Elementos de información para el EMC de tipo 1
    • 6.2 Elementos de información para el EMC de tipo 2
  • 7 Técnicas de transmisión para la señalización CCI-EMC
    • 7.1 Trayecto de datos externo
    • 7.2 Señalización asociada al canal
    • 7.3 Señalización por canal común en el tren de bits de acceso MIC
  • 8 Recomendación para el sistema de señalización
  • 9 Ejemplos de sistemas
  • ANEXO A – Interfaz EMCD controlado que utiliza el segmento de tiempo 16
  • ANEXO B – Ejemplo de un sistema de señalización entre EMCD y CCI
    • B.1 Generalidades
    • B.2 Nivel físico del interfaz
    • B.3 Distribución de funciones entre el EMCD y el CCI
    • B.4 Código de señalización
    • B.5 Procedimiento de señalización
    • B.6 Prueba de la carga del EMCD