ÍNDICE

 1     Alcance       
 2     Referencias               
        2.1     Referencia de la UIT y de la ISO/CEI     
        2.2     Referencias del IETF   
        2.3     Referencia de ETSI      
        2.4     Otras referencias         
 3     Definiciones              
 4     Siglas y acrónimos  
 5     Modelo de referencia          
 6     Hipótesis    
 7     Disponibilidad de medios en una sesión SIP
        7.1     Consideraciones relativas a paquetes de medios           
 8     Códec          
        8.1     Lista de códecs              
        8.2     Tamaño de los paquetes          
 9     Encaminamiento y direccionamiento             
10     Perfil de señalización a nivel de servicio      
       10.1     RFC que se han de cumplir     
       10.2     Perfiles SIP    
       10.3     Perfil SDP       
11     Perfil a nivel de transporte
       11.1     Especificaciones que se han de soportar          
       11.2     Tratamiento de tonos DTMF  
12     Transporte de señalización de control de llamada   
13     Versión del protocolo IP     
14     Consideraciones relativas a la seguridad     
Apéndice I – Ejemplos de flujos de llamada    
        I.1                   Ejemplo de establecimiento exitoso de sesión SIP           
        I.2                   Caso de establecimiento fallido de sesión SIP    
        I.3                   Anulación fallida de llamada por falta de respuesta         
        I.4                   Establecimiento fallido de llamada          
Bibliografía