1 Alcance
2
Referencias
3
Términos y definiciones
4
Abreviaturas
5
Método para la definición de la gestión de TASC
5.1 Relaciones entre puntos de referencia e interfaces
5.2 Definición y utilización del conjunto
5.2.1 Visión general del conjunto
5.2.2 Contexto de gestión
5.2.3 Requisitos
5.2.4 Escenarios
5.2.5 Recursos
5.2.6 Funciones de gestión
5.2.7 Modelo de información
5.2.8 Conformidad
5.3 Fases de la definición de gestión de TASC
6
Requisitos para la gestión de TASC
6.1 Utilizaciones de aplicación para la gestión de TASC
6.2 Descripciones del servicio de gestión
6.2.1 Servicios generales
6.2.2 Gestión asociada con los servicios
funcionales de TASC
7
Arquitectura funcional
7.1 Configuración de
referencia
7.2 Puntos de referencia
8
Mecanismos de información
8.1 Establecimiento del alcance de una interfaz
8.2 Representación de recursos que han de gestionarse
8.3 Intercambio de información de gestión
9
Arquitectura del modelo
9.1 Consideración de la conmutación establecida y modelación de la
computación
9.1.1 Procedimientos de conversión entre GDMO y
SNMP
9.2 Mecanismo de modelación
10 Modelo de información de gestión
de TASC global
11 Escenarios físicos
Anexo A – Interacciones con sistemas de gestión existentes
A.1 RGT
A.2 Gestión de la RTP
A.3 Propietario
Apéndice I – Bibliografía