1 Alcance
1.1 Usuarios previstos
1.2 Utilización prevista
1.3 Estructura de las Recomendaciones de la serie Q.1200
1.4 Conjunto inicial de capacidades
1.5 Estado de madurez de las Recomendaciones relativas al CS-1
1.6 Descomposición del servicio para el CS-1
2
Objetivos de la red inteligente
3
Capacidades proporcionadas por el conjunto de capacidades 1
3.1 Independencia con respecto a la realización del servicio
3.2 Capacidad de funcionar con equipos de múltiples vendedores
3.3 Capacidad de funcionar en múltiples redes
3.4 Entrega rápida del servicio
3.5 Desarrollo del servicio
4
Aspectos de servicio para el CS-1
4.1 Capacidades básicas de los servicios
4.2 Categoría de servicio tipo A
4.3 Categoría de servicio tipo B
4.4 Fases de los servicios desarrollados
5
Arquitectura del CS-1
5.1 Funciones
5.2 Relaciones de planos en el RI CS-1
5.3 Interfaces y relaciones
6
Infraestructura del CS-1
6.1 Bloques de construcción independientes del servicio (SIB)
6.2 Lógica de servicio
6.3 Entidades funcionales de los modelos de procesamiento de
llamada/lógica de servicio
6.4 Flujos de información
6.5 Protocolo de aplicaciones de red inteligente (INAP)
6.6 Requisitos para la señalización entre centrales y la
señalización usuario-red
7
Ejemplo de servicios
7.1 Utilización de las capacidades de CS-1
7.2 Orientaciones sobre escenarios de servicios
7.3 Formato de los escenarios de servicios
8
Casos de desarrollo físico
8.1 Correspondencia entre las FE y las PE
8.2 Correspondencia entre las relaciones FE-FE y las relaciones
PE-PE
9
Futuros conjuntos de capacidades de red inteligente
9.1 Planes genéricos
9.2 «Mirar hacia adelante/sin dejar de mirar hacia atrás»
9.3 Capacidades que pueden evolucionar
9.4 Conceptos de la evolución
Anexo A – Ejemplos de servicios
del conjunto de capacidades 1 de la red inteligente
A.1 Introducción
A.2 Operaciones y parámetros
de la parte aplicación de red inteligente (INAP)
A.3 Ejemplo del servicio de facturación alternativa automática
A.4 Ejemplo de servicio de asistencia a servicio
A.5 Servicio de telecomunicación personal universal
Autorización
Selección de procedimientos
Desregistro
Llamada saliente
Registro
Gestión
A.6 Ejemplo del servicio de reenvío de llamada incondicional con
anuncio
A.7 Ejemplo del servicio de
identificación de llamadas malintencionadas (MCID)
Anexo B – Diagramas SDL del modelo de estados de llamada básica
Referencias