ÍNDICE

 1     Alcance y aplicación
        1.1     Alcance
        1.2     Aplicación
                  1.2.1     Canales de usuario a usuario
                  1.2.2     Configuraciones aplicables
                  1.2.3     Interfaces aplicables – Vídeo
                  1.2.4     Interfaces aplicables – Audio
                  1.2.5     Interfaces aplicables – Datos
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones
        3.1     Términos generales
 4     Abreviaturas
 5     Cálculos de tiempo para medios generales de comunicación
        5.1     Cálculos para canal único
        5.2     Tramas de medios
        5.3     Cálculos de sincronización
 6     Mediciones de vídeo
        6.1     Recopilación de tramas de vídeo para mediciones
                  6.1.1     Descripción de las tramas de vídeo
                  6.1.2     Tramas de vídeo en interfaces compuestas
                  6.1.3     Tramas de vídeo en interfaces de componentes digitales
        6.2     Método del error cuadrático medio para mediciones de vídeo
                  6.2.1     Generalidades
                  6.2.2     Calibrado de la diferencia distinguible mínima entre tramas
                  6.2.3     Pruebas de una secuencia para encontrar diferencias distinguibles
                  6.2.4     Categorización de tramas activas y tramas repetidas
                  6.2.5     Pruebas de correspondencia entre tramas (tramas concordantes)
                  6.2.6     Clasificación de secuencias fuente para los métodos del error cuadrático medio
                  6.2.7     Consideraciones sobre el empleo de secuencias fuente con reducción 3:2
                  6.2.8     Factores que influyen en la exactitud y estabilidad de las mediciones
        6.3     Métodos de medición para vídeo basados en códigos horarios dentro de la trama
 7     Mediciones de audio
        7.1     Recopilación de tramas de audio para mediciones
                  7.1.1     Descripción de las tramas de audio
                  7.1.2     Conversión de señales analógicas en digitales
                  7.1.3     Asignación de indicaciones de tiempo
        7.2     Medición del retardo en audio
                  7.2.1     Generalidades
                  7.2.2     Preparación de la señal
                  7.2.3     Fase aproximada
                  7.2.4     Fase de precisión
                  7.2.5     Combinación de los resultados de las fases aproximada y de precisión
 8     Consideraciones sobre las mediciones combinadas de audio/vídeo
        8.1     Mediciones de la actividad de canal audio/vídeo y de la sincronización
        8.2     Asociación de las distintas mediciones entre sí
 9     Mediciones de datos
        9.1     Recopilación de tramas de datos para medición
                  9.1.1     Consideraciones sobre la definición de tramas de datos
                  9.1.2     Asignación de indicaciones de tiempo
        9.2     Medición de retardos para datos
                  9.2.1     Concordancia de datos estructurados
                  9.2.2     Concordancia de trenes de bits sin estructurar
10     Requisitos de estabilidad de temporizador y sincronización
       10.1     Resolución
       10.2     Precisión y estabilidad (error de intervalo de tiempo admisible)
       10.3     Error de fijación del tiempo
Apéndice I – Bibliografía
Apéndice II – Símbolos matemáticos y códigos convencionales