ResumenUn aspecto de los verdaderos sistemas de comunicaciones multimedios, que los diferencia de un simple conjunto de canales no relacionados entre sí, es su capacidad de mantener una relación temporal entre los distintos medios. La presente Recomendación especifica los parámetros y métodos de medición que permiten evaluar la sincronización relativa entre los canales de los medios, junto con otros dos aspectos fundamentales de la calidad temporal. El tiempo de transmisión o retardo a través de un canal es decisivo al evaluar la conveniencia de un sistema para la conversación y otros usos interactivos. Los intervalos de tiempo entre llegadas de tramas y su inversa, la velocidad de tramas, caracterizan la capacidad de un sistema para suministrar información de manera continua y consistente. Los sistemas multimedios combinan canales de vídeo, audio y datos perfeccionando así las comunicaciones. Todos esos medios están contemplados en la presente Recomendación. El retardo de vídeo puede variar en gran medida en el curso de secuencias breves, las secuencias de audio y vídeo pueden sufrir distorsiones durante la transmisión, mientras que los trenes de datos pueden tener una estructura reducida o no tener ninguna y pueden contener bits erróneos. Si bien cada medio presenta desafíos específicos para su medición, los métodos aquí especificados satisfacen y responden a todos ellos. El método basado en el error cuadrático medio prevé y mide las variaciones instantáneas del retardo de vídeo que puedan presentarse. El método de retardo de audio es útil para los canales que no conservan la forma de onda vocal original. Existen también métodos para canales de datos que aprovechan las estructuras nativas y toleran bits erróneos. Todos estos métodos admiten señales de prueba representativas de las aplicaciones previstas del sistema. Los métodos abarcan la captación de secuencias de tramas de entrada y de salida de los medios con una escala de tiempo común, efectúan comparaciones entre las tramas para determinar las tramas de salida activas (no repetidas) y establecen la concordancia entre las tramas de salida activas y las tramas de entrada únicas, para determinar el tiempo de transmisión y lograr la sincronización. Los métodos permiten acumular las distribuciones de retardo, desfases temporales e intervalos de tiempo entre llegadas de tramas, que representan los parámetros deseados en sus formas elementales. |