ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones
 4     Abreviaturas
 5     Señal fuente
        5.1     Entorno de grabación
        5.2     Sistema de grabación
                  5.2.1     Cámara
                  5.2.2     Señal vídeo y formato de almacenamiento
        5.3     Características de la escena
                  5.3.1     Medición de la información de percepción espacial
                  5.3.2     Medición de la información de percepción temporal
 6     Métodos de prueba y diseño experimental
        6.1     Índices por categorías absolutas (ACR, absolute category rating)
        6.2     Índices por categorías de degradación (DCR, degradation category rating)
        6.3     Método de comparación por pares (PC, pair comparison)
        6.4     Comparación de los métodos
        6.5     Condiciones de referencia
        6.6     Diseño experimental
 7     Procedimientos de evaluación
        7.1     Condiciones de observación
        7.2     Sistema de procesamiento y reproducción
        7.3     Observadores
        7.4     Instrucciones a los observadores y sesión de instrucción
 8     Análisis estadístico y notificación de los resultados
Anexo A – Detalles relacionados con la caracterización de las secuencias de prueba
        A.1     Filtro Sobel
        A.2     Cómo utilizar SI y TI para la selección de secuencias de prueba
        A.3     Ejemplos
Anexo B – Escalas de evaluación adicionales
        B.1     Escalas de índices
        B.2     Dimensiones de calificación adicionales
Anexo C – Presentación simultánea de pares de secuencias
        C.1     Introducción
        C.2     Sincronización
        C.3     Condiciones de observación
        C.4     Presentaciones
Anexo D – Clases de vídeo y audio y sus atributos
Apéndice I – Bibliografía
Apéndice II – Secuencias de prueba
Apéndice III – Instrucciones para las pruebas de observación
      III.1     ACR
      III.2     DCR
      III.3     PC
Apéndice IV – El doble estímulo simultáneo para una evaluación continua
       IV.1     Procedimiento de prueba
       IV.2     La fase de formación
       IV.3     Características del protocolo de prueba
       IV.4     Procesamiento de los datos
       IV.5     Fiabilidad de los sujetos
Apéndice V – La evaluación por objetos
Apéndice VI – Escala de evaluación adicional por DRC