ÍNDICE

 1     Introducción
 2     Referencias normativas
 3     Definiciones y abreviaturas
 4     Características de transmisión
        4.1     Sensibilidad en emisión
        4.2     Sensibilidad en recepción
        4.3     Curvas de respuesta en frecuencia
                  4.3.1     Emisión
                  4.3.2     Recepción
        4.4     Evaluaciones subjetivas de los índices de sonoridad
                  4.4.1     Emisión
                  4.4.2     Recepción
        4.5     Evaluaciones objetivas de la sensibilidad y los índices de sonoridad
                  4.5.1     Medición de la sensibilidad
                  4.5.2     Medición y cálculo de los índices de sonoridad
        4.6     Parámetros de conmutación
 5     Condiciones de prueba
        5.1     Mesa de pruebas
        5.2     Montaje de pruebas
        5.3     Calibración de la boca artificial
        5.4     Condiciones ambientales de las pruebas
        5.5     Señales de prueba
        5.6     Niveles de la señal de prueba
 6     Calidad de la conversación
 7     Parámetros medidos con instrumentos
        7.1     Gama de atenuaciones, a
H
        7.2     Distribución de la atenuación en modo reposo
        7.3     Tiempo de bloqueo
        7.4     Compresión dinámica
        7.5     Reverberación
        7.6     Función de transferencia dependiente del tiempo
        7.7     Comportamiento dúplex
        7.8     Características de control de la compensación del eco
        7.9     Detección de la señal vocal
       7.10     Calidad de la detección de la señal vocal con ruido ambiente
       7.11     Transmisión del ruido de fondo
 8     Comportamiento de los terminales manos libres en situaciones de habla simultánea
        8.1     Definición de categorías
        8.2     Atenuación de acoplamiento del terminal en situación de habla simultánea
 9     Parámetros que deben evaluarse para cada tipo de teléfono manos libres
10     Controladores de eco acústico y dispositivos de mejora de la señal vocal
       10.1     Unidades funcionales
       10.2     Retardo
                 10.2.1     Retardo de procesamiento
                 10.2.2     Retardo de ida y vuelta del trayecto del eco – interfaz de red (EPDn)
       10.3     Especificaciones de control del eco acústico
                 10.3.1     Trayecto del eco acústico
                 10.3.2     Parámetros y límites recomendados
Anexo A – Resultados de las pruebas
        A.1     Definición de las categorías de los terminales manos libres en función de la calidad de funcionamiento en habla simultánea
                  A.1.1     Resultados de las pruebas de sólo escucha con atenuación variable en el trayecto de emisión
                  A.1.2     Resultados de las pruebas de sólo escucha con atenuaciones variables en el trayecto de recepción
                  A.1.3     Resultados de las pruebas de sólo escucha de la perturbación del eco
        A.2     Relación entre las pruebas de sólo escucha, las de habla simultánea y las pruebas de conversión: comparación entre los seis terminales manos libres
Apéndice I – Valores preliminares
        I.1     Calidad de funcionamiento en habla simultánea
        I.2     Características del tiempo de establecimiento
        I.3     Ajustes de nivel del compresor-expansor o del AGC
Apéndice II – Ejemplos de retardos de proceso en terminales móviles manos libres
       II.1     Ejemplo 1
       II.2     Ejemplo 2
Apéndice III – Banco de pruebas aconsejable
      III.1     Ejemplo 1: Implementación de híbrido de prueba
      III.2     Ejemplo 2: Compensador de eco adaptativo
Apéndice IV – Bibliografía