Resumen

Esta Recomendación presenta los requisitos de la calidad de funcionamiento en audio de los microteléfonos digitales portátiles sin hilos y móviles, y de los terminales manos libres. Estos requisitos se aplican a los sistemas de banda estrecha (3,1 kHz) con independencia del algoritmo de codificación utilizado en el terminal. También se indican los correspondientes métodos de prueba.

Se especifican los requisitos de los principales parámetros de calidad de funcionamiento electroacústico que afectan a la calidad de audio, entre ellos los niveles de emisión y recepción, las respuestas en frecuencia, el ruido, el efecto local, la estabilidad, el trayecto del eco y el retardo. Los requisitos indicados en la Recomendación deben garantizar una calidad de servicio satisfactoria en un alto porcentaje de instalaciones en condiciones normales.

Las modificaciones con respecto a la anterior Rec. UIT‑T P.313 (1999) son las siguientes:

•            Se han añadido especificaciones para los terminales manos libres. Estos requisitos corresponden a los terminales móviles en automóviles.

•            En los microteléfonos dotados de ajuste de volumen el requisito de atenuación máxima ponderada por acoplamiento del terminal (TCLw) se ha establecido en un mínimo de 40 dB para los valores superiores de ganancia por encima del valor nominal del control de volumen.

•            Se ha modificado ligeramente la plantilla de recepción de los microteléfonos para alinearla con otras normas del servicio móvil.

•            Se ha añadido un requisito para las señales fuera de banda en los microterminales.

•            Se ha modificado el requisito del índice de enmascaramiento del efecto local (STMR sidetone masking rating). El intervalo del STMR se ha aumentado de 10 dB‑18 dB, a 10 dB‑20 dB.

Se han actualizado los métodos de prueba de los microterminales.

En esta revisión se presenta por primera vez una norma UIT de características de transmisión de los terminales móviles manos libres. Las modificaciones de los requisitos del microterminal deben mejora la calidad e incrementar la utilización con métodos de prueba actualizados.