ÍNDICE

 1     Generalidades
        1.1     Alcance
        1.2     Referencias
        1.3     Términos y definiciones
        1.4     Abreviaturas
 2     Características en emisión
        2.1     Índices de sonoridad en emisión (SLR)
        2.2     Respuestas de frecuencia en recepción
                  2.2.1     Método de medición
        2.3     Ruido
                  2.3.1     Ruido de canal en reposo
        2.4     Distorsión no lineal
        2.5     Variación de la ganancia con el nivel de entrada
                  2.5.1     Método de medición
 3     Características en recepción
        3.1     Índice de sonoridad en recepción (RLR)
        3.2     Control de volumen
        3.3     Respuestas de frecuencia en recepción
                  3.3.1     Método de medición
        3.4     Ruido
                  3.4.1     Ruido de canal en reposo
        3.5     Distorsión no lineal
        3.6     Variación de la ganancia con el nivel de entrada
                  3.6.1     Método de medición
 4     Características de efecto local
        4.1     Índice de enmascaramiento del efecto local (STMR)
                 4.1.1      Método de medición
        4.2     Índice de efecto local para el oyente (LSTR) y factor D
                  4.2.1     Método de medición
 5     Contraste de ruido y ruido de confort
 6     Atenuación ponderada por acoplamiento de terminal (TCLw)
        6.1     Método de medición
 7     Atenuación para la estabilidad
        7.1     Método de medición
                  7.1.1     Método 1
                  7.1.2     Método 2
 8     Retardo
 9     Señales fuera de banda
10     Relación diafónica
11     Recorte de la voz
12     Máxima presión acústica en estado permanente
       12.1     Método de medición
Anexo A – Requisitos del equipo de prueba
        A.1     Equipo electroacústico
        A.2     Señales de prueba
        A.3     Exactitud del equipo de prueba