ÍNDICE

 1     Introducción
 2     Consideraciones generales
 3     Requisitos específicos
        3.1     Impedancia de entrada
                  3.1.1     Modo terminación
                  3.1.2     Modo puente
                  3.1.3     Impedancias de entrada complejas
        3.2     Atenuaciones longitudinales
        3.3     Gama de medida
        3.4     Precisión de calibración a 800 Hz
        3.5     Ganancia relativa en función de la frecuencia (ponderación de frecuencia)
                  3.5.1     Característica de respuesta en frecuencia facultativa
        3.6     Características de circuito detector
                  3.6.1     Pruebas de circuitos del detector
                  3.6.2     Cambio
        3.7     Dinámica del detector y del dispositivo de visualización (tiempo medio de medida)
                  3.7.1     Aparato con dispositivo de supervisión continua de la señal
                  3.7.2     Aparato con dispositivo de supervisión no continua de la señal
                  3.7.3     Respuesta amortiguada
        3.8     Linealidad
        3.9     Indicador de salida
       3.10     Condiciones ambientales de funcionamiento
                 3.10.1     Inmunidad frente a campos electromagnéticos
Anexo A – Comparación de las ponderaciones del UIT-T y de las redes norteamericanas
Anexo B – Medidas de nivel y de ruido en interfaces con impedancias complejas
        B.1     Medidas de nivel en interfaces con impedancia real – Consideraciones generales
        B.2     Medidas de nivel en interfaces con impedancias complejas
                  B.2.1     Medidores de nivel con impedancias de entrada complejas
                  B.2.2     Sofómetros con impedancia de entrada compleja
        B.3     Conclusión
Referencias