• Rec. CCITT O.22 (11/1988) – APARATO AUTOMÁTICO DE MEDIDAS DE TRANSMISIÓN Y DE PRUEBAS DE SEÑALIZACIÓN DEL CCITT (ATME N.o 2)
  • 1 Consideraciones generales
  • 2 Tipos de pruebas y de medidas
  • 3 Equipo para las medidas de transmisión y tratamiento de los resultados
    • 3.1 Medidas del nivel absoluto de potencia
    • 3.2 Medidas de ruido
    • 3.3 Medidas de la relación señal/distorsión total
    • 3.4 Sistema de prueba de compensadores de eco (SPCE)
    • 3.5 Pruebas en bucles digitales
    • 3.6 Ajuste de los resultados
    • 3.7 Registro y presentación de los datos obtenidos
    • 3.8 Posibilidades de renovar las pruebas y medidas
  • 4 Métodos de acceso
    • 4.1 En general, ...
    • 4.2 Central internacional de salida
    • 4.3 Central internacional de llegada
  • 5 Principios de funcionamiento
  • 6 Pruebas del sistema de señalización y método de medida de la transmisión - director a subordinado
    • 6.1 Establecimiento de una conexión y secuencia de prueba de señalización
    • 6.2 Prueba de la señal de ocupado
    • 6.3 Procedimiento de medida de transmisión e intercambio de informaciones entre el aparato director y el aparato subordinado
    • 6.4 Descripción de los ciclos de medida de transmisión del grupo 1
    • 6.5 Fin del procedimiento de medida
    • 6.6 Descripción de los ciclos de medida de transmisión del grupo 2
    • 6.7 Descripción de los ciclos de prueba de los compensadores de eco
    • 6.8 Consideraciones sobre la temporización de las pruebas de compensadores de eco y los errores
    • 6.9 Prueba del aparato subordinado en bucle digital
    • 6.10 Supervisión del sistema
  • 7 Descripción de pruebas de líneas de prueba en bucle digital
    • 7.1...
    • 7.2 Pruebas analógicas en todo tipo de circuitos
    • 7.3 Pruebas digitales en circuitos totalmente digitales
  • 8 Programación
  • 9 Especificaciones del aparato de medidas de transmisión y de los tonos de neutralización y de bloqueo
    • 9.1 Aparato de medida del nivel absoluto de potencia
    • 9.2 Aparato de medida del ruido y de la distorsión total
    • 9.3 Tonos de neutralización de bloqueo
    • 9.4 Aparatos de transmisión de los equipos director y subordinado del SPCE
    • 9.5 Aparatos de recepción de los equipos director y subordinado del SPCE
    • 9.6 Señales de instrucción del SPCE intercambiadas entre los aparatos director y subordinado
    • 9.7 Generador y detector de secuencias digitales
    • 9.8 Detector de secuencias de prueba
  • 10 Calibración
    • 10.1 Calibración interna
    • 10.2 Dispositivos de autoverificación
  • 11 Dispositivos opcionales
    • 11.1 Arranque automático
    • 11.2 Selección automática temporizada de circuitos o de un haz de circuitos determinados
    • 11.3 Repetición automática de un ciclo
    • 11.4 Prueba de las líneas artificiales complementarias conmutadas
    • 11.5 Interrupción e inestabilidad durante las medidas de nivel
    • 11.6 Indisponibilidad del aparato subordinado
  • ANEXO A (a la Recomendación O.22) Sensibilidad del receptor de señalización