ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones
 4     Abreviaturas
 5     Medición de parámetros de red
        5.1     Ubicación de los puntos de medición y proceso de medición
        5.2     Eventos de referencia ATM y resultados
        5.3     Eventos de referencia de la capa física y resultados (anomalías y defectos)
        5.4     Parámetros de calidad de funcionamiento de red ATM
        5.5     Modos de medición
 6     Modo de medición fuera de servicio
        6.1     Generación de tráfico en la capa ATM
        6.2     Formato de cabida útil de la célula de prueba
                  6.2.1     Formato de cabida útil de la célula de prueba 0 de revisión
                  6.2.2     Formato de cabida útil de la célula de prueba 1 de revisión
        6.3     Perfiles de tráfico de prueba
                  6.3.1     Generador de tráfico normalizado
                  6.3.2     Generador de tráfico mejorado
        6.4     Tráfico de fondo
        6.5     Tráfico OAM
        6.6     Simulación de anomalías y defectos
        6.7     Mediciones de flujos CLP
        6.8     Proceso de medición
                  6.8.1     Proceso de supervisión de células
                  6.8.2     Proceso de supervisión de resultados
                  6.8.3     Supervisión de la disponibilidad y proceso de control de almacenamiento
        6.9     Cálculo de parámetros de calidad de funcionamiento de la red
                  6.9.1     Parámetros de calidad de funcionamiento de red relacionados con errores
                  6.9.2     Parámetros de calidad de funcionamiento de red relacionados con la disponibilidad
                  6.9.3     Parámetros de calidad de funcionamiento de la red relacionados con el retardo
       6.10     Parámetros de calidad de funcionamiento UPC/NPC
 7     Modo de medición en servicio
        7.1     Estimación de los parámetros de calidad de funcionamiento de la red
                  7.1.1     Flujos de células supervisados
                  7.1.2     Parámetros de calidad de funcionamiento de la red relacionados con errores
                  7.1.3     Parámetros de calidad de funcionamiento de la red relacionados con la disponibilidad
                  7.1.4     Parámetros de calidad de funcionamiento de la red relacionados con el retardo
 8     Interfaces físicas del AME
        8.1     Características generales de interfaces y velocidades binarias
        8.2     Características específicas de la interfaz del generador
        8.3     Características específicas de la interfaz del receptor
        8.4     Información disponible en las interfaces físicas
 9     Funciones varias
        9.1     Indicación de tiempo de eventos
        9.2     Salida a dispositivos de registro externos
        9.3     Control a distancia
10     Condiciones operacionales
       10.1     Condiciones ambientales
       10.2     Comportamiento en caso de fallo de la alimentación en energía
Anexo A
- Criterios para la detección de anomalías, defectos e indicaciones
Anexo B - Algoritmos de medición
Anexo C - Aleatorización/desaleatorización de la cabida útil de las células de prueba
        C.1     Aleatorización/desaleatorización
        C.2     Aleatorización y CRC
Apéndice I - Ejemplos de utilización de los diferentes modos de medición
        I.1     Utilización del modo de medición fuera de servicio
        I.2     Utilización del modo de medición en servicio
                  I.2.1     Prueba de extremo a extremo
                  I.2.2     Prueba de segmento
                  I.2.3     Prueba de UPC/NPC
        I.3     Utilización combinada de los modos de medición fuera de servicio y en servicio