ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
        2.1     Referencias normativas
        2.2     Referencias bibliográficas
 3     Definiciones
 4     Abreviaturas
 5     Diagrama de bloques
 6     Interfaces
        6.1     Interfaces eléctricas
        6.2     Impedancias de interfaz
 7     Fuente de señales de prueba
        7.1     Fuente de modulación
        7.2     Generador de señales de reloj
                  7.2.1     Precisión del generador de señales de reloj
        7.3     Generador de la secuencia de prueba
                  7.3.1     Secuencias de prueba
                  7.3.2     Errores en la generación
 8     Circuito de medida de la fluctuación de fase
        8.1     Sensibilidad de entrada de las interfaces eléctricas
        8.2     Gamas de medidas de la fluctuación de fase
                  8.2.1     Medida de la fluctuación de fase cresta a cresta
                  8.2.2     Umbral seleccionable
                  8.2.3     Medida del valor eficaz de la fluctuación de fase
        8.3     Anchura de banda de las medidas
                  8.3.1     Respuesta en frecuencia del circuito y los filtros de medida de la fluctuación de fase
        8.4     Precisión de las medidas
                  8.4.1     Consideraciones generales
                  8.4.2     Error fijo
                  8.4.3     Errores a otras frecuencias
                  8.4.4     Error dependiente de la secuencia de prueba
                  8.4.5     Forma del impulso en el punto de acceso de medida
        8.5     Facilidades suplementarias
                  8.5.1     Salida analógica
                  8.5.2     Señal de temporización de referencia
 9     Condiciones ambientales de funcionamiento
Apéndice I – Directrices relativas a la medida de la fluctuación de fase
        I.1     Definiciones y causas de la fluctuación de fase
        I.2     Entorno de prueba
                  I.2.1     Secuencias de prueba controladas
                  I.2.2     Velocidad binaria
                  I.2.3     Forma del impulso y características del cable
                  I.2.4     Parámetros del entorno de prueba secundarios
        I.3     Glosario de componentes del bloque funcional de la configuración de prueba
        I.4     Medida de la tolerancia de fluctuación de fase
                  I.4.1     Tolerancia real
                  I.4.2     Conformidad con la plantilla de la tolerancia de fluctuación de fase
        I.5     Medida de la característica de transferencia de la fluctuación de fase
                  I.5.1     Procesos lineales
        I.6     Medida de la fluctuación de fase de salida
                  I.6.1     Tráfico real
                  I.6.2     Secuencias de prueba controladas
Apéndice II – Directrices relativas a la medida de la fluctuación lenta de fase
       II.1     Medidas de la fluctuación lenta de fase
                 II.1.1     Configuraciones de las medidas de la fluctuación lenta de fase – Consideraciones generales
                 II.1.2     Medidas sincronizadas de la fluctuación lenta de fase
                 II.1.3     Medidas no sincronizadas de la fluctuación lenta de fase
       II.2     Medidas de la estabilidad de la señal de reloj
       II.3     Cantidades que deben medirse
                 II.3.1     Desviación en el tiempo
                 II.3.2     Máximo error en el intervalo de tiempo
                 II.3.3     Desviación de Allan
       II.4     Referencia externa