ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Secuencias de prueba normalizadas
 4     Propiedades de las secuencias de prueba seudoaleatorias
        4.1     Mediciones con aleatorizadores
        4.2     Pérdida de la sincronización de secuencias
        4.3     Mediciones «en trama»
        4.4     Mediciones de la fluctuación de fase
 5     Secuencias de prueba digitales utilizadas en las Recomendaciones de la serie O
        5.1     Secuencia de prueba seudoaleatoria de 511 bits
        5.2     Secuencia de prueba seudoaleatoria de 2047 bits
        5.3     Secuencia de prueba seudoaleatoria de 32 767 bits
        5.4     Secuencia de prueba seudoaleatoria de 1 048 575 bits
        5.5     Secuencia de prueba seudoaleatoria de 1 048 575 bits con supresión de ceros
        5.6     Secuencia de prueba seudoaleatoria de 8 388 607 bits
        5.7     Secuencia de prueba seudoaleatoria de 536 870 911 bits
        5.8     Secuencia de prueba seudoaleatoria de 2 147 483 647 bits
 6     Descripción de secuencias de prueba en trama a diferentes velocidades binarias
        6.1     Generalidades
                  6.1.1     Prueba de demultiplexores digitales
        6.2     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 1544 kbit/s
                  6.2.1     Multitrama o supertrama de 12 tramas
                  6.2.2     Multitrama o supertrama ampliada de 24 tramas
        6.3     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 2048 kbit/s
                  6.3.1     Tramas sin procedimiento CRC‑4 y provisión de señalización por canal común
                  6.3.2     Tramas sin procedimiento CRC‑4 y provisión de señalización asociada al canal
                  6.3.3     Tramas con procedimiento CRC‑4 y provisión de señalización asociada al canal
        6.4     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 6312 kbit/s
        6.5     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 8448 kbit/s
        6.6     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 32 064 kbit/s
        6.7     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 34 368 kbit/s
        6.8     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 44 736 kbit/s
        6.9     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 97 728 kbit/s
       6.10     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias de 139 264 kbit/s
                 6.10.1     Tramas digitales que funcionan a 139 264 kbit/s y multiplexan señales a 34 368 kbit/s
                 6.10.2     Tramas digitales que funcionan a 139 264 kbit/s y multiplexan señales a 44 736 kbit/s
       6.11     Tramas digitales que funcionan a velocidades binarias STM-N
 7     Mediciones de la característica de error en los bloques
        7.1     Medición de errores en los bloques
        7.2     Tamaños de bloque
                  7.2.1     Tamaños de bloque para mediciones fuera de servicio de la calidad de funcionamiento en sistemas de la jerarquía digital plesiócrona
                  7.2.2     Tamaños de bloque para mediciones fuera de servicio de la calidad de funcionamiento en sistemas de la jerarquía digital síncrona
                  7.2.3     Tamaños de bloque para mediciones de la calidad de funcionamiento en sistemas basados en células
 8     Detección y supresión de defectos de la señal de indicación de alarma (AIS) y de la pérdida de  señal (LOS)