Rec. UIT-T M.3345 (05/2009) – Principios para la autogestión del servicio
Resumen
Historia
PREFACIO
ÍNDICE
1 Alcance
2 Referencias
3 Definiciones
     3.1 Términos definidos en otros documentos
     3.2 Términos definidos en esta Recomendación
4 Abreviaturas y acrónimos
5 Introducción
     5.1 General
          5.1.1 Ventajas para el consumidor/usuario
          5.1.2 Ventajas para el proveedor de servicios
     5.2 Función básica de la gestión del autoservicio
     5.3 Otras características
          5.3.1 Autoanálisis del cliente en línea
          5.3.2 Gestión de la interacción en línea
          5.3.3 Publicación de mensajes
          5.3.4 Compra en línea por el cliente
6 Objetivo básico de la gestión del autoservicio
     6.1 Campo de aplicación
7 Requisitos
     7.1 Requisito básicos de la SSM
     7.2 Requisitos de seguridad
     7.3 Requisitos de la interfaz SSM
8 Visión general de la arquitectura de la SSM
Apéndice I – Ejemplos de escenario de gestión del autoservicio
Bibliografía