Rec. UIT-T M.3010 (10/1992) – PRINCIPIOS PARA UNA RED DE GESTIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
PREFACIO
ÍNDICE
1 Generalidades
    1.1 Relaciones de una RGT con una red de telecomunicaciones
    1.2 Alcance
    1.3 Campo de aplicación
    1.4 Objetivos básicos para la RGT
    1.5 Funciones asociadas a una RGT
    1.6 Requisitos arquitecturales
2 Arquitectura funcional de la RGT
    2.1 Bloques de función de la RGT
    2.2 Componentes funcionales
    2.3 Puntos de referencia de la RGT
    2.4 Función de comunicaciones de datos de la RGT
    2.5 Modelo de referencia de la RGT
    2.6 Acceso a la RGT desde fuentes externas
3 Arquitectura de información de la RGT
    3.1 Planteamiento orientado al objeto
    3.2 Gestor/agente
    3.3 Conocimiento de gestión compartido (SMK, shared management knowledge)
    3.4 Negociación de contexto
    3.5 Dominios
    3.6 Arquitectura lógica por capas (LLA, logical layered architecture)
    3.7 Denominación y direccionamiento en la RGT
4 Arquitectura física de la RGT
    4.1 Bloques constitutivos de la RGT
    4.2 Concepto de interfaz interoperable
    4.3 Interfaces normalizadas de la RGT
    4.4 Familias de protocolos de la RGT
    4.5 Examen de las configuraciones de referencia y físicas
5 Consideraciones arquitecturales detalladas de la RGI
    5.1 Consideraciones generales
    5.2 Sistemas de operaciones (OS, operations system)
    5.3 Consideraciones sobre comunicación de datos en la RGT
    5.4 Mediación
    5.5 Consideraciones sobre los elementos de red
    5.6 Consideraciones sobre el adaptador Q
    5.7 Estaciones de trabajo
    5.8 Interfaces normalizadas de la RGT
    5.9 Relación entre un bloque de función de la RGT y el modelo de gestión de sistemas OSI
APÉNDICE I – Consideraciones sobre planificación y diseño de la RGT
I.1 Consideraciones generales sobre planificación y diseño de la RGT
I.2 Consideraciones sobre la DCN
APÉNDICE II – Ejemplos de arquitecturas funcionales
II.1 Ejemplos de arquitectura funcional para la jerarquía de la RGT
II.2 Capas de gestión de la arquitectura
II.3 Servicios de valor añadido (VAS, value added service)
II.4 Interacción entre redes RGT
APÉNDICE III – Ejemplos de configuración
III.1 Ejemplos de configuración
APÉNDICE IV – Consideraciones relativas a redes gestionantes
IV.1 Consideraciones generales relativas a redes gestionantes
IV.2 Conocimiento de gestión compartido (SMK, shared management knowledge)
IV.3 Negociación de contexto
APÉNDICE V – Consideraciones sobre la arquitectura por capas
V.1 Consideraciones generales sobre la arquitectura por capas
V.2 Razón de ser de la arquitectura lógica por capas (LLA, logical layered architecture)
V.3 Correspondencia entre capas
Referencias
ANEXO A – Lista por orden alfabético de las abreviaturas contenidas en esta Recomendación