• Rec. CCITT M.500 (11/1988) – LÍMITES DE CALIDAD DE FUNCIONAMIENTO PARA LA PUESTA EN SERVICIO Y EL MANTENIMIENTO DE TRAYECTOS, SECCIONES Y SECCIONES DE LÍNEA DIGITALES
  • 1 Generalidades
  • 2 Atribución de objetivos
    • 2.1 Modelos de referencia
    • 2.2 Principios que han de aplicarse para las asignaciones
  • 3 Relación entre los límites y los objetivos de calidad de funcionamiento
    • 3.1 Relación entre los límites a corto plazo y los objetivos a largo plazo
    • 3.2 Tipos de límites
    • 3.3 Límites de calidad de funcionamiento
    • 3.4 Conversión de los resultados de las medidas de calidad de funcionamiento
    • 3.5 Utilización de umbrales
  • 4 Parámetros para los límites de calidad de funcionamiento
    • 4.1 Parámetros básicos de calidad de funcionamiento
    • 4.2 Medidas con empleo de una FSCA
    • 4.3 Medidas efectuadas utilizando la monitorización de la calidad de funcionamiento
  • 5 Límites de calidad de funcionamiento
  • 6 Límites de puesta en servicio y de mantenimiento para las secciones de línea digital
    • 6.1 Límites de calidad de funcionamiento para las secciones de línea digital a otras velocidades binarias
  • 7 Límites de puesta en servicio y de mantenimiento para las secciones digitales
    • 7.1 Límites de calidad de funcionamiento para las secciones digitales de otras velocidades binarias
  • 8 Límites de puesta en servicio y el mantenimiento para los trayectos digitales
    • 8.1 Límites de calidad de funcionamiento para los trayectos digitales de otras velocidades binarias
  • ANEXO A – Ejemplos de límites de calidad de funcionamiento
  • A.1 Cálculo de los límites de calidad de funcionamiento
  • A.2 Ejemplos de los límites de puesta en servicio y de mantenimiento para las secciones de línea digital
  • A.3 Ejemplo de límites de puesta en servicio y de mantenimiento para las secciones digitales
  • A.4 Ejemplo de límites de puesta en servicio y de mantenimiento para los trayectos digitales
  • Referencias