ÍNDICE

 1     Alcance   
 2     Referencias    
 3     Términos y definiciones
 4     Abreviaturas y acrónimos       
 5     Recomendaciones sobre la calidad para los nodos ópticos pasivos: principios generales       
        5.1     Funcionalidad óptica y estabilidad ambiental    
        5.2     Congruencia de todos los tipos de nodo en toda la red   
        5.3     Capacidad para dar cabida a los distintos tipos de aplicaciones 
        5.4     Clasificación básica del entorno aplicable a todo el ámbito, y ajuste opcional a las condiciones locales específicas    
 6     Parámetros relativos a la funcionalidad de un nodo óptico      
        6.1     Compatibilidad del contenido del nodo e interfaces      
        6.2     Adaptabilidad de la red   
        6.3     Longitud de onda 
 7     Condiciones ambientales para los nodos ópticos pasivos       
        7.1     Producto instalado        
        7.2     Transporte y almacenamiento    
        7.3     Instalación o intervenciones de mantenimiento  
 8     Requisitos generales     
        8.1     Almacenamiento, transporte y embalaje 
        8.2     Materiales
Anexo A – Clasificación de los entornos    
        A.1     Clases ambientales básicas       
        A.2     Condiciones especiales  
Apéndice I – Construcción de configuraciones de prueba óptica    
        I.1       Almacenamiento de empalme/conector monofibra      
        I.2       Almacenamiento de las fibras sin cortar; adición de un cable de derivación     
        I.3       Almacenamiento de empalme/conector en cinta
        I.4       Almacenamiento de cintas sin cortar; adición de un cable de derivación        
Apéndice II – Intervención de mantenimiento en un nodo activo: métodos de prueba    
       II.1     Apertura y cierre de cubiertas o cajones para acceder al sistema organizador    
       II.2     Movimientos de los elementos del organizador para acceder a los circuitos de fibra reales    
       II.3     Adición y conexión de cables adicionales
       II.4     Reordenación de las conexiones (empalmes)      
       II.5     Reordenación de conectores, puentes conectores o rabillos de fibra      
       II.6     Adición y conexión de elementos del organizador adicionales    
       II.7     Instalación de un nodo sobre un trozo de cable sobrante sin cortar      
       II.8     Desenrollar, cortar y realmacenar la fibra sin cortar      
Apéndice III – Requisitos adicionales    
Apéndice IV – Lista de características para comprobar el producto