1    
Introducción      
 2     Alcance      
 3    
Referencias
 4     Términos y definiciones     
 5     Abreviaturas      
 6     Características de la
arquitectura de la red de acceso        
        6.1     Red punto a punto  
        6.2     Red anular  
        6.3    Red punto a multipunto       
 7     Métodos de distribución de la fibra
óptica en la planta exterior       
 8     Mejora de la red óptica    
 9     Calidad de funcionamiento de la
transmisión óptica en la red óptica de acceso       
10     Componentes ópticos      
       10.1     Cable de fibra óptica         
       10.2     Empalme de fibra óptica    
       10.3     Otros componentes ópticos           
11     Sistema de mantenimiento, supervisión y prueba de la red óptica   
12     Suministro de energía eléctrica     
13     Seguridad  
       13.1    Seguridad eléctrica            
       13.2     Seguridad óptica    
Apéndice I –
Experiencia de Brasil  Ejemplo de
arquitectura de la red óptica de acceso    
        I.1        Introducción         
        I.2        Alcance
        I.3        Modelo propuesto            
        I.4        Exposición y resultados     
        I.5        Conclusiones        
Apéndice II –
Experiencia de Japón  Breve resumen de
las tecnologías de diseño estructural de la red óptica de acceso     
       II.1     Optimización del tamaño del bucle (zona de alimentación)    
       II.2     Optimización del tamaño de la zona de derivación al cliente (zona de
distribución)    
Apéndice III –
Experiencia de Corea  Métodos de
distribución para el diseño de redes ópticas en zonas de acceso     
      III.1     Número y tamaño de bucles en la red de alimentación          
Apéndice IV –
Experiencia de los Países Bajos     
       IV.1     Introducción          
       IV.2     Configuraciones del sistema minitubos        
       IV.3     Redes de acceso utilizando el sistema de minitubos