1     Alcance y objetivo            
 2     Referencias
 3     Definiciones       
 4     Abreviaturas      
 5     Configuración de referencia           
 6    
Necesidad de protección  
 7    
Análisis probabilístico       
        7.1     Frecuencia tolerable de los daños (Ft)         
        7.2     Frecuencia de
rayos en la torre (Fa)            
        7.3     Frecuencia de rayos en el recinto de la RBS (Fd)     
        7.4     Análisis de la frecuencia de los rayos           
 8     Determinación de los parámetros de
corriente de rayo       
 9     Procedimientos de protección en la
LPZ0
        9.1     Procedimientos aplicables a la torre
        9.2     Sistema de puesta a tierra   
10     Procedimientos de protección para los cables procedentes de la torre       
11     Protección contra los efectos del rayo dentro del recinto   
       11.1     Factor de apantallamiento (h)        
       11.2     Configuración BN en malla (Red de continuidad eléctrica en malla)
       11.3     Configuración IBN en malla (red de continuidad eléctrica aislada en
malla)  
       11.4     Procedimiento de protección en la frontera entre LPZ1 y LPZ2      
12     Protección contra los efectos del rayo en las entradas de servicio  
       12.1     Servicio de alimentación     
       12.2     Servicio de telecomunicaciones      
Anexo A – Factor para
la distribución de corriente en la torre (a)     
        A.1     Torre cilíndrica       
        A.2     Torre triangular      
        A.3     Torre cuadrangular
Anexo B – Factor de
apantallamiento (h)
para los bucles de la CBN     
Anexo C – Factor de
la transferencia (b)
para las bandejas de cables  y
conductores de tierra     
        C.1     Conductor de tierra único   
        C.2     Conductor de tierra doble  
        C.3     Plancha de tierra    
Anexo D – Radio
geométrico medio     
Apéndice I –
Fundamento del tiempo efectivo del flanco anterior     
Apéndice II – Ejemplo
de aplicación