ÍNDICE

 1     Campo de aplicación
 2     Definiciones
 3     Condiciones ambientales
 4     Características eléctricas
        4.1     Tensiones de cebado (véanse 5.1, 5.2 y las figuras 1, 2 y 3)
        4.2     Tensiones de mantenimiento de descarga (véanse 5.5 y las figuras 4 y 5)
        4.3     Resistencia de aislamiento (véase 5.3)
        4.4     Capacidad
        4.5     Tensión transversal de impulsos – Descargadores de tres electrodos (véanse 5.9 y la figura 6)
        4.6     Pruebas de duración (véanse 5.6, 5.7 y 5.8)
                  4.6.1     Corrientes de prueba
                  4.6.2     Requisitos que deben satisfacerse durante la prueba de duración
                  4.6.3     Requisitos que deben satisfacerse después de concluida la prueba de duración
        4.7     Comportamiento en cortocircuito
 5     Métodos de prueba
        5.1     Tensión continua de cebado (véanse 4.1 y las figuras 1 y 2)
                  5.1.1     Valores iniciales
                  5.1.2     Después de la prueba de duración
        5.2     Tensión de cebado por choque (véanse 4.1 y las figuras 1 y 3)
        5.3     Resistencia de aislamiento (véase 4.3)
        5.4     Capacidad (véase 4.4)
        5.5     Prueba de mantenimiento de la descarga (véase 4.2)
                  5.5.1     Descargadores de gas de dos electrodos (véase la figura 4)
                  5.5.2     Descargadores de gas de tres electrodos (véase la figura 5)
        5.6     Pruebas con impulsos de choque– Todos los tipos de descargador de gas (véase 4.6)
                  5.6.1     Corriente de descarga por choque 8/20 µs
                  5.6.2     Corriente de descarga por choque 10/350 µs
                  5.6.3     Corriente de descarga por choque 10/1000 µs
        5.7     Pruebas en corriente alterna – Todos los tipos de tubos (véase 4.6)
        5.8     Prueba en cortocircuito
        5.9     Tensión transversal de impulsos de choque (véanse 4.5 y la figura 6)
 6     Radiación
 7     Pruebas relativas a las condiciones ambientales
        7.1     Robustez de las terminaciones
        7.2     Soldabilidad
        7.3     Resistencia al calor de soldadura
        7.4     Vibración
        7.5     Prueba del calor húmedo
        7.6     Hermeticidad
        7.7     Bajas temperaturas
 8     Identificación
        8.1     Marcación
        8.2     Documentación
 9     Informaciones que han de suministrarse con los pedidos
Anexo A – Circuito de prueba para el descargador de gas en la RDSI
Apéndice I – Definiciones de términos relacionados con los descargadores de gas
Apéndice II – Procedimiento de prueba tipo
       II.1     Duración de los impulsos y de la c.a.
       II.2     Cortocircuito