ÍNDICE

 1     Alcance
        1.1     Introducción y objetivo
        1.2     Antecedentes
                  1.2.1     Red de acceso de banda ancha
                  1.2.2     Arquitectura de red y de sistema
                  1.2.3     Objetivos del servicio
                  1.2.4     Enunciado de compatibilidad
                  1.2.5     Arquitectura de referencia
                  1.2.6     Recomendaciones DOCSIS 3.0
 2     Referencias
        2.1     Referencias normativas
        2.2     Referencias informativas
        2.3     Obtención de referencias
 3     Definiciones
 4     Abreviaturas, acrónimos y convenios
        4.1     Abreviaturas y acrónimos
        4.2     Convenios
 5     Supuestos relativos al funcionamiento
        5.1     Supuestos relativos al equipo
                  5.1.1     Plan de frecuencias
                  5.1.2     Compatibilidad con otros servicios
                  5.1.3     Efecto del aislamiento de averías en otros usuarios
                  5.1.4     Dispositivos terminales del sistema de cable
        5.2     Supuestos relativos a los canales de radiofrecuencia
                  5.2.1     Transmisión en sentido descendente
                  5.2.2     Transmisión en sentido ascendente
        5.3     Niveles de transmisión
        5.4     Inversión de frecuencia
 6     Especificación de la subcapa dependiente del medio físico
        6.1     Alcance
        6.2     Sentido ascendente
                  6.2.1     Visión general
                  6.2.2     Requisitos del procesamiento de las señales
                  6.2.3     Formatos de modulación
                  6.2.4     Codificación R-S
                  6.2.5     Estructura de trama R-S ascendente con modo canal de transmisión múltiple DOCSIS 3.0 activado
                  6.2.6     Estructura de trama R-S ascendente con modo canal de transmisión múltiple DOCSIS 3.0 desactivado
                  6.2.7     Entrelazador de bytes TDMA
                  6.2.8     Aleatorizador
                  6.2.9     Codificador TCM
                  6.2.10     Inserción de preámbulo
                  6.2.11     Velocidades de modulación
                  6.2.12     Entramador y entrelazador S-CDMA
                  6.2.13     Entramador S-CDMA
                  6.2.14     Correspondencia de símbolos
                  6.2.15     Ensanchador S-CDMA
                  6.2.16     Preigualador en transmisión
                  6.2.17     Conformación espectral
                  6.2.18     Retardos de procesamiento relativos
                  6.2.19     Requisitos de la potencia de transmisión
                  6.2.20     Perfiles de ráfaga
                  6.2.21     Convenio relativo a la temporización de las ráfagas
                  6.2.22     Requisitos de fidelidad
                  6.2.23     Características de la potencia de entrada del desmodulador en sentido de retorno
                  6.2.24     Salida eléctrica del CM en sentido de retorno
                  6.2.25     Capacidades del transmisor CM ascendente
        6.3     Descendente
                  6.3.1     Protocolo descendente y soporte de intercalado
                  6.3.2     Entrada eléctrica descendente al CM
                  6.3.3     Característica de tasa de errores de bit del CM
                  6.3.4     Capacidades de recepción múltiple descendente
                  6.3.5     Soporte de canal DS no síncrono
Anexo A  Requisitos de temporización para el soporte  de servicios de empresa por DOCSIS
        A.1     CMTS
        A.2     CM
Anexo B  Adiciones y modificaciones a la separación de canales de 8 MHz
        B.1     Alcance
                  B.1.1     Introducción y finalidad
                  B.1.2     Antecedentes
        B.2     Referencias
                  B.2.1     Referencias normativas
                  B.2.2     Referencias informativas
                  B.2.3     Obtención de referencias
        B.3     Términos y definiciones
        B.4     Abreviaturas y acrónimos
        B.5     Supuestos relativos al funcionamiento
                  B.5.1     Supuestos relativos al equipo
                  B.5.2     Supuestos relativos a los canales de radiofrecuencia
                  B.5.3     Niveles de transmisión
                  B.5.4     Inversión de frecuencia
        B.6     Especificación de la subcapa dependiente del medio físico
                  B.6.1     Alcance
                  B.6.2     Sentido ascendente
                  B.6.3     Descendente
Anexo C  Sincronización y recuperación del encabezamiento MPEG
        C.1     Sincronización y recuperación del encabezamiento MPEG con la opción tecnológica de América del Norte
        C.2     Sincronización y recuperación del encabezamiento MPEG con la opción tecnológica de Europa
Anexo D  Adiciones a la especificación de Japón
        D.1     Alcance
        D.2     Referencias
        D.3     Términos y definiciones
        D.4     Abreviaturas, acrónimos y convenios
        D.5     Supuestos relativos al funcionamiento
                  D.5.1     Supuestos relativos al equipo
                  D.5.2     Supuestos relativos a los canales de radiofrecuencia
                  D.5.3     Niveles de transmisión
                  D.5.4     Inversión de frecuencia
        D.6     Especificación de la capa física dependiente del medio
                  D.6.1     Alcance
                  D.6.2     Sentido ascendente
                  D.6.3     Descendente
Apéndice I  Ejemplo de secuencia de preámbulo
        I.1     Introducción
        I.2     Ejemplo de secuencia de preámbulo
Apéndice II  Entramado en el modo S-CDMA
       II.1     Numeración de subsímbolos codificados
       II.2     Numeración de subsímbolos no codificados
       II.3     Numeración de los símbolos presentados a la salida del entramador
       II.4     Observación
Apéndice III  Efectos de la temperatura ambiente y de la carga eólica
      III.1     Tolerancia a la variación del tiempo de propagación a través de la planta, a los efectos de la sincronización
      III.2     Variación del tiempo de propagación debida a los cambios de temperatura
                  III.2.1     Variación del tiempo de propagación a través de la fibra óptica debida a los cambios de temperatura
                  III.2.2     Variación del tiempo de propagación a través del cable coaxial debida a los cambios de temperatura
                  III.2.3     Variación del tiempo de propagación debida al viento
Apéndice IV  Descripción de la capacidad conjunto de canales de transmisión ascendentes: ejemplo de cálculo para la información y la determinación  del número de canales activos soportados
Apéndice V  Descripción del control de potencia de canal ascendente  con múltiples canales ascendentes
        V.1     Extensión de los parámetros DOCSIS 2.0 para el modo transmisión por canales múltiples
        V.2     Nuevos parámetros de control de potencia ascendente DOCSIS 3.0 ("carga", Pload_n, Pload_min_set, gama dinámica, Plow_multi_n)
        V.3     Ejemplo de control de potencia ascendente con el modo transmisión por canales múltiples activado
        V.4     Ejemplos sobre cambios simultáneos y consecutivos de Pr_n y Pload_min_set
Apéndice VI  Ejemplo de límites de potencia de ruido de emisiones no esenciales  con emisión de ráfagas por canales múltiples