1 Ámbito
1.1
Requisitos
del sistema
1.2
Consideración
de los servicios TDM
1.3
Requisitos
de implementación modular
1.4
Arquitectura
1.5
Sincronización
necesaria para el despliegue de servicios TDM
2 Referencias
2.1
Obtención
de referencias
4
Abreviaturas, siglas o acrónimos
5 Convenios
6 Requisitos de la capa
física
6.1
Introducción
6.2
Descripción
del conector físico
6.3
Requisitos
del cable
6.4
Descripción
eléctrica
7
Protocolo de temporización DOCSIS
7.1
Entidades
de temporización DTI
7.2
Estructura
de temporización DTI
7.3 Trazabilidad
para la indicación de tiempo DOCSIS
7.4
Requisitos de la estructura de trama DTI
7.5
Interacción del protocolo servidor-cliente DTI
8
Funcionamiento del cliente y del servidor DTI
8.1
Modos del servidor DTI
8.2
Funcionamiento
de cliente DTI
8.3
Estrategias
de redundancia en la distribución DTI
Anexo A –
Filtro de calificación de la fluctuación lenta de fase debida a la
distancia
A.1
Fluctuación
de fase de temporización del microcircuito para funcionamiento síncrono
Apéndice I – Descripción funcional del servidor DTI
I.1
Procesamiento de la señal DTI de
servidor
Apéndice II – Descripción funcional del cliente DTI
II.1 Diagrama de bloques del cliente DTI
II.2
PHY
de cliente DTI
II.3
Procesador
de tramas de cliente DTI
II.4
Procesador
de reloj de cliente DTI
Apéndice III – Balance de fluctuación de fase DTI
III.1
Descripción
del modelo
III.2
Análisis
Apéndice IV – Sincronización del reloj de símbolos
Apéndice V – Consideraciones sobre el reloj de alta velocidad DTI