ÍNDICE

1)     Alcance
2)     Cláusula 2.2 Referencias informativas
3)     Bibliografía
4)     Convenio
5)     Nuevo apéndice VII - Lotes de eventos europeos
6)     Nuevo apéndice VIII - Aplicación del protocolo NCS al IPAT de la RCC
     VIII.1     Visión general
     VIII.2     Arquitectura IPAT
     VIII.3     Requisitos de las interfaces eléctricas y físicas
     VIII.4     Lote NCS para mensajes de protocolo RCC V5
               VIII.4.1     Petición de timbre cadenciado
               VIII.4.2     Petición de señal por impulsos
               VIII.4.3     Codificación de repetición de impulsos
               VIII.4.4     Utilización de los parámetros
               VIII.4.5     Anulación de la señal por impulsos
               VIII.4.6     Evento compleción de impulso
               VIII.4.7     Evento fallo de señal por impulsos
               VIII.4.8     Petición de señal estacionaria
               VIII.4.9     Generación de impulsos de cómputo
     VIII.5     Configuraciones utilizadas en el proceso de aprovisionamiento
               VIII.5.1     MTA
               VIII.5.2     IPAT
     VIII.6     Soporte del lote de línea europeo
               VIII.6.1     Auditoría NCS
               VIII.6.2     Señales no soportadas – Declaración PICS
     VIII.7     Ejemplos de flujo de llamada
               VIII.7.1     Señal de timbre cadenciado
               VIII.7.2     Petición de señal por impulsos
               VIII.7.3     Aplicación de impulso de cómputo fijo, finalizada
               VIII.7.4     Tratamiento de línea Señal estacionaria
7)     Nuevo apéndice IX - Soporte del cómputo de las comunicaciones para NCS de IPCablecom
       IX.1     Objetivos
       IX.2     Lote cómputo automático
                 IX.2.1     Nombre del lote
                 IX.2.2     Opciones de conexión local
                 IX.2.3     Eventos y señales
                 IX.2.4     Propiedades
                 IX.2.5     Parámetros estadísticos
                 IX.2.6     Procedimientos
       IX.3     Casos de utilización, ejemplo de flujos de llamada
                 IX.3.1     Impulso de cómputo estando el teléfono descolgado
                 IX.3.2     Impulso de cómputo estando el teléfono colgado
                 IX.3.3     Tarificación de llamada normal
                 IX.3.4     Tarificación de establecimiento de comunicación
                 IX.3.5     Cambio de tarifa en el curso de la llamada
                 IX.3.6     Tarificación adicional en el curso de la llamada
                 IX.3.7     Fin de la llamada
                 IX.3.8     Punto extremo de auditoría
       IX.4     Términos