ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones
 4     Acrónimos y abreviaturas
 5     Convenios
 6     Visión de conjunto del adaptador de red
        6.1     Descripción funcional
 7     Descripción detallada de las funciones básicas
        7.1     Interfaz física MPEG (MPI)
                  7.1.1     Características básicas
                  7.1.2     Características adicionales del sistema A (sistema europeo)
        7.2     Adaptación MPEG ATM (MAA)
                  7.2.1     Procesamiento de señales en el transmisor (flujo de señales de b a c en la figura 1)
                  7.2.2     Procesamiento de señales en el receptor (flujo de señales de c a b en la figura 1)
        7.3     Entidad de trayecto virtual (VPE)
                  7.3.1     Procesamiento de señales en el transmisor (flujo de señales de c a d en la figura 1)
                  7.3.2     Procesamiento de señales en el receptor (flujo de señales de d a c en la figura 1)
        7.4     Entidad de multiplexación de trayecto virtual (VPME)
                  7.4.1     Procesamiento de señales en el transmisor (flujo de señales de d a e en la figura 1)
                  7.4.2     Procesamiento de señales en el receptor (flujo de señales de e a d en la figura 1)
        7.5     Terminación de camino de capa de trayecto PDH (Pqs_TT)
        7.6     Adaptación de capa de subcláusula física PDH a capa de trayecto PDH (Eq/Pqs_A)
        7.7     Terminación de camino de capa de sección física PDH (Eq_TT)
        7.8     Función de gestión de equipo (EMF)
                  7.8.1     Visión de conjunto de la EMF
                  7.8.2     Configuración
                  7.8.3     Gestión de averías (mantenimiento)
                  7.8.4     Gestión de la calidad de funcionamiento
Apéndice  I  –  Mecanismo del método de reloj adaptativo
Apéndice  II  –  Habilitación/inhabilitación de las funciones de control de error de encabezamiento
Apéndice  III  –  Capacidad de transmisión del adaptador de red