1 Alcance
2
Referencias
2.1 Referencias normativas
2.2 Referencias informativas
3 Términos, definiciones y abreviaturas
3.1 Términos y definiciones
3.2 Abreviaturas
Anexo A - Canal de
interacción para sistemas de distribución multipunto local
A.1 Ámbito
A.2 Referencias
A.3 Términos, definiciones y acrónimos
A.4 Modelo de referencia
A.4.1 Modelo de la pila del protocolo
A.4.2 Modelo del sistema
A.5 Especificación del canal de interacción para redes LMDS
A.5.1 Concepto del sistema
A.5.2 Especificación de la capa física inferior
A.5.3 Trama
A.5.4 Asignación de la temporización de intervalos
A.5.5 Funcionalidad MAC
Anexo B -Sistemas de transmisión radioeléctrica para el
acceso inalámbrico fijo en banda ancha (BWA) basado en normas de módem por
cable
B.0 Alcance
B.0.1 Convenios
B.0.2 Consideraciones
B.1 Requisitos generales del sistema
B.1.1 Objetivos del servicio
B.1.2 Arquitectura de referencia
B.1.3 Categorías de especificación de interfaz
B.1.4 Ubicación del servidor
B.2 Hipótesis funcionales
B.2.1 Red de acceso inalámbrico en banda ancha (BWA)
B.2.2 Hipótesis de los equipos
B.2.3 Hipótesis de los canales de RF
B.2.4
Niveles de transmisión
B.2.5 Requisitos de control de potencia
B.2.6 Especificaciones de la BER respecto a la
relación S/N
B.2.7 Inversión de frecuencia
B.3 Protocolos de comunicación
B.3.1 Pila de protocolos
B.3.2 Retransmisor MAC
B.3.3 Capa de red
B.3.4 Por encima de la capa de red
B.3.5 Capa de enlace de datos
B.3.6 Capa física
B.4 Especificación de subcapa dependiente de los medios físicos
B.4.1 Alcance
B.4.2 Sentido ascendente
B.4.3 Sentido descendente
B.5 Subcapa de convergencia de la transmisión en sentido
descendente
B.5.1 Introducción
B.5.2 Formato de paquete MPEG
B.5.3 Encabezamiento MPEG para datos por
radiodifusión de BWA
B.5.4 Cabida útil MPEG para datos por radiodifusión
de BWA
B.5.5 Interacción con la subcapa MAC
B.5.6 Interacción con la capa física
B.5.7 Sincronización y recuperación de
encabezamiento MPEG
B.6 Especificación del control de acceso a los medios
B.6.1 Introducción
B.6.2 Formatos de trama MAC
B.6.3 Mensajes de gestión MAC
B.6.4 Atribución de anchura de banda en sentido
ascendente
B.6.5
Temporización y sincronización
B.6.6 Soporte de criptación de enlace de datos
B.7 Interacción módem BWA CPE – módem BWA BTS
B.7.1 Inicialización del módem BWA BTS
B.7.2
Inicialización del módem BWA CPE
B.8 Soporte de capacidades nuevas de módem BWA CPE del futuro
B.8.1 Establecimiento de comunicaciones de
manera perfeccionada
B.8.2 Telecarga de soporte lógico operativo de
módem BWA CPE
B.9 Provisión de otras capacidades futuras
B.9.1 Cambios previstos en la capa física
B.9.2 Nuevos requisitos de servicios de red
B.9.3 Capacidad de filtrado de PID
B.10 Direcciones conocidas
B.10.1 Direcciones MAC
B.10.2 ID de servicio MAC
B.10.3 PID MPEG y table_id
B.11 Parámetros y constantes
B.12 Especificación de interfaz de configuración del módem
BWA CPE
B.12.1 Campos DHCP utilizados por el módem
BWA CPE
B.12.2 Formato de fichero de configuración
binaria del módem BWA CPE
B.12.3 Fijaciones del fichero de la
configuración
B.12.4 Creación del fichero de la configuración
B.12.5 Cálculo de MIC de módem BWA CPE
B.12.6 Cálculo de MIC de módem BWA BTS
B.12.7 Fijaciones de configuración de registro
B.12.8 Codificaciones
B.13 Definición de servicio de subcapa MAC
B.13.1 Servicio en el módem BWA CPE
B.13.2 Petición.MAC_CPE_MODEM_802_DATA
B.13.3
Petición.MAC_CPE_MODEM_DIX_DATA
B.13.4 Petición.MAC_CPE_MODEM_ATM_DATA
B.13.5 Indicación.MAC_CPE_MODEM_802_DATA
B.13.6 Indicación.MAC_CPE_MODEM_DIX_DATA
B.13.7 Indicación.MAC_CPE_MODEM_ATM_DATA
B.13.8 Acuse de recibo.MAC_CPE_MODEM_DATA
B.14 Ejemplos de perfiles de ráfagas
B.14.1 Introducción
B.14.2 Ejemplo de secuencia de preámbulo
B.14.3 Ejemplos de perfiles de ráfagas
Apéndice I -Características de la transmisión inalámbrica
I.1 Características supuestas de la transmisión por canal RF en sentido
ascendente y descendente (valores de
UIT-R F.1499)
I.2 ref.: B.2.1 Red de acceso inalámbrico en banda ancha (BWA)
I.3 ref: B.2.2.1 Plan de frecuencias
I.4 ref.: B.4.2.2.4 Agilidad y gama de las frecuencias en sentido
ascendente
I.5 ref.: Cuadro B.4-7
I.6 ref.: B.4.3.3 Plan de frecuencias en sentido descendente
I.7 ref.: Cuadro B.4-8
I.8 ref.: Cuadro B.4-9