1 Alcance
2
Referencias
2.1 Referencias normativas
2.2 Referencias informativas
3
Términos, definiciones
4
Abreviaturas
5
Servicios interactivos de televisión por cable
Anexo A – Canal de interacción para sistemas de distribución de televisión por
cable en radiodifusión de vídeo digital
A.1 Alcance
A.2 Referencias normativas
A.3 Abreviaturas
A.4 Modelo de referencia para la arquitectura del sistema de canales
de interacción de banda estrecha en un escenario de radiodifusión (servicios
interactivos asimétricos)
A.4.1 Modelo de pila de protocolos
A.4.2 Modelo de sistema
A.5 Especificación del canal de interacción para redes CATV
A.5.1 Concepto de sistema
A.5.2 Especificación de la capa física inferior
A.5.3 Alineación de trama
A.5.4 Asignación de temporización de intervalos
A.5.5 Funcionalidad MAC
Anexo B – Interfaz de radiofrecuencia de datos por cable
B.1 Alcance y finalidad
B.1.1 Alcance
B.1.2 Requisitos
B.1.3 Antecedentes
B.2 Hipótesis funcionales
B.2.1 Red de acceso de banda ancha
B.2.2 Hipótesis de los equipos
B.2.3 Hipótesis de los canales de RF
B.2.4 Niveles de transmisión
B.2.5 Inversión de frecuencia
B.3 Protocolos de comunicación
B.3.1 Pila de protocolos
B.3.2 Retransmisor MAC
B.3.3 Capa de red
B.3.4 Por encima de la capa de red
B.3.5 Capa de enlace de datos
B.3.6 Capa física
B.4 Especificación de subcapa dependiente de los medios físicos
B.4.1 Alcance
B.4.2
Sentido ascendente
B.4.3 Sentido descendente
B.5 Subcapa de convergencia de la transmisión en sentido
ascendente
B.5.1 Introducción
B.5.2 Formato de paquete MPEG
B.5.3
Encabezamiento MPEG para datos por cable de MCNS
B.5.4 Cabida útil MPEG para datos por cable de
MCNS
B.5.5 Interacción con la subcapa MAC
B.5.6 Interacción con la capa física
B.5.7 Sincronización y recuperación de
encabezamiento MPEG
B.6 Especificación del control de acceso a los medios
B.6.1 Introducción
B.6.2 Formatos de trama MAC
B.6.3 Mensajes
de gestión MAC
B.6.4 Atribución de anchura de banda en sentido
ascendente
B.6.5 Temporización y sincronización
B.6.6 Soporte de criptación de enlace de datos
B.7 Interacción
módem de cable – CMTS
B.7.1 Inicialización del CMTS
B.7.2 Inicialización del módem de cable
B.8 Soporte de capacidades nuevas de módem de cable del futuro
B.8.1 Establecimiento de comunicaciones de
manera perfeccionada
B.8.2 Telecarga de soporte lógico operativo de
módem de cable
B.9 Provisión de otras capacidades futuras
B.9.1 Cambios previstos en la capa física
B.9.2 Nuevos requisitos de servicios de red
B.9.3 Capacidad de filtrado de PID
Apéndice B.I – Direcciones conocidas
B.I.1 Direcciones MAC
B.I.2 ID de servicio MAC
B.I.3 PID MPEG
Apéndice B.II – Parámetros y constantes
Apéndice B.III – Especificación de interfaz de configuración de
CM
B.III.1 Campos DHCP utilizados por el CM
B.III.2 Formato de fichero de configuración
binaria CM
B.III.3 Fijaciones de ficheros de configuración
B.III.4 Creación de fichero de configuración
B.III.5 Cálculo de MIC de CM
B.III.6 Cálculo de MIC de CMTS
B.III.7 Fijaciones de configuración de registro
B.III.8 Codificaciones
Apéndice B.IV – Definición de servicio de subcapa MAC
B.IV.1 Servicio en el CM
B.IV.2 Petición MAC_CM_802_DATA
B.IV.3 Petición MAC_CM_DIX_DATA
B.IV.4 Petición MAC_CM_ATM_DATA
B.IV.5 Indicación MAC_CM_802_DATA
B.IV.6 Indicación MAC_CM_DIX_DATA
B.IV.7 Indicación MAC_CM_ATM_DATA
B.IV.8 Acuse de recibo MAC_CM_DATA
Apéndice B.V – Ejemplos de perfiles de ráfagas
B.V.1 Introducción
B.V.2 Ejemplo de secuencia de preámbulo
B.V.3 Ejemplos de perfiles de ráfagas
Apéndice B.VI – Velocidades de modulación en sentido ascendente
B.VI.1 Introducción
B.VI.2 Fuentes de señales interferentes de banda
estrecha
B.VI.3 Ubicación de las portadoras de datos
dentro de intervalos sin fuentes de interferencia
Apéndice B.VII – Ejemplo de múltiples canales en sentido
ascendente
Apéndice B.VIII – Protocolo de árbol abarcante de datos por
cable
B.VIII.1 Antecedentes
B.VIII.2 Árbol abarcante público
B.VIII.3 Detalles del protocolo de árbol abarcante
público
B.VIII.4 Parámetros y valores por defecto de árbol
abarcante
Anexo C – Equipo de transmisión
de datos multimedios por red de televisión por cable
C.1 Introducción
C.2 Definición del sistema de referencia y de las interfaces
C.3 Pilas de protocolos
C.3.1 Pila de protocolos de la interfaz A
C.3.2 Capa
física y capa de enlace de datos en la interfaz A
C.3.3 Capa de red de la interfaz A
C.3.4 Pila de protocolos de la interfaz B
C.3.5 Pila de protocolo de la interfaz C
C.3.6 Capa física y capa de enlace de datos de
la interfaz C
C.3.7 Capa de red de la interfaz C
C.4 Especificación de la capa física
C.4.1 Sentido ascendente
C.4.2
Sentido descendente
C.5 Especificación de la subcapa de convergencia de transmisión
C.5.1 Introducción
C.5.2 Formato de paquete MPEG
C.5.3 Encabezamiento MPEG
C.5.4 Interfaz
con subcapa MAC
C.5.5 Interacción de la capa física
C.5.6 Sincronización y recuperación del
encabezamiento MPEG
C.6 Especificación de la capa MAC
C.6.1 Introducción
C.6.2 Formato de trama MAC
C.6.3 Mensaje de gestión MAC