Rec. UIT-T I.311 (1991) – ASPECTOS GENERALES DE RED DE LA RDSI-BA
PREFACIO
Preámbulo a las Recomendaciones sobre la RDSI-BA
1 Introducción
2 Técnicas de red
    2.1 Introducción
    2.2 Estratificación de la red
        2.2.1 Generalidades
        2.2.2 Capa MTA
        2.2.3 Capa física
    2.3 Utilización de las conexiones de canal virtual (CXCV) y las conexiones de trayecto virtual (CXTYV)
        2.3.1 Aplicaciones de las conexiones de canal virtual
        2.3.2 Aplicaciones de las conexiones de trayecto virtual
3 Principios de señalización de la RDSI-BA
    3.1 Introducción
    3.2 Capacidades necesarias de señalización RDSI-BA
        3.2.1 Capacidades para controlar las conexiones de canal virtual y las conexiones de trayecto virtual MTA para la ...
        3.2.2 Capacidad para soportar llamadas simples, multipartitas y multiconexión
        3.2.3 Otros
    3.3 Canales virtuales de señalización
        3.3.1 Canales virtuales de señalización en el acceso de usuario
        3.3.2 Canales virtuales de señalización en la red
        3.3.3 Metaseñalización en el acceso de usuario
        3.3.4 Metaseñalización en la red
        3.3.5 Configuraciones de señalización
    3.4 Requisitos para los procedimientos de señalización
4 Control de tráfico y gestión de recursos
    4.1 Control de tráfico
        4.1.1 Control de admisión de una conexión
        4.1.2 Control de los parámetros de utilización
        4.1.3 Control de los parámetros de utilización entre redes
        4.1.4 Control de prioridad
        4.1.5 Control de congestión
    4.2 Gestión de recursos
        4.2.1 Control de la gestión de recursos para canales virtuales en una conexión de trayecto virtual
ANEXO A
ANEXO B – Lista por orden alfabético de las abreviaturas contenidas en esta Recomendación