• RECOMENDACIÓN I.122 (1988)
  • 1 Introducción
    • 1.1 Campo de aplicación
    • 1.2 Objetivos
    • 1.3 Definiciones de términos
  • 2 Aspectos relativos a los servicios
    • 2.1 Características generales de los servicios
    • 2.2 Parámetros de la calidad de servicio
    • 2.3 Descripciones de servicios portadores individuales
  • 3 Modelo de referencia de protocolo de interfaz usuario-red
    • 3.1 Funciones de núcleo de la Recomendación I.441
    • 3.2 Otras funciones del terminal de usuario
    • 3.3 Funciones de red
    • 3.4 Otros requisitos de servicio en el interfaz usuario-red
    • 3.5 Posibles servicios portadores
  • 4 Requisitos de interfuncionamiento
    • 4.1 Interfuncionamiento entre servicios en modo paquete
    • 4.2 Soporte de los terminales existentes
    • 4.3 Interfuncionamiento con servicios en modo circuito
  • 5 Soporte del servicio de capa red ISA con conexión
  • 6 Aplicaciones
  • ANEXO A - Información adicional relativa a los servicios
  • A.1 Introducción
  • A.2 Información relativa a los servicios
  • ANEXO B - Disposición general para el interfuncionamiento entre una RDSI donde se solicitan los servicios portadores de la Recomendación I.122...
  • B.1 Situaciones posibles
  • B.2 FIF que pertenece lógicamente a la RDSI (Rec. I.122)
  • B.3 FIF que pertenece lógicamente a la RPDCP (Rec. X.25)/RDSI (Rec. X.31)
  • ANEXO C - Soporte del servicio de capa red (Recomendación X.213) en una RDSI que ofrece servicios portadores...
  • C.2 Mejoras del plano C
  • C.3 Mejoras del plano U
  • ANEXO D - Control de congestión en el servicio de relevo (repetición) de trama
  • D.1 Objetivos generales del control de congestión
  • D.2 Reacción del usuario a la congestión de la red
  • D.3 Acción de control por congestión de la red