Rec. UIT-T H.810 (11/2017) – Directrices de diseño para la interoperabilidad de sistemas de salud personal conectados: Introducción
Resumen
PREFACIO
ÍNDICE
0 Introducción
     0.1 Organización
     0.2 Publicaciones y versiones de las directrices
     0.3 Novedades
     0.4 Artículos técnicos
          0.4.1 Fundamentos del intercambio de datos
          0.4.2 Introducción a las Directrices de diseño Continua
          0.4.3 Directrices de implementación para módems celulares integrados en dispositivos médicos
          0.4.4 Recomendaciones para la interoperabilidad de controladores de dispositivos PHDC USB
     0.5 Programa de certificación
1 Alcance
2 Referencias
     2.1 Especificaciones IEEE e ISO equivalentes
3 Definiciones
     3.1 Términos definidos en otros documentos
     3.2 Términos definidos en esta Recomendación
4 Abreviaturas y acrónimos
5 Convenios
     5.1 Terminología y convenios de la DG
          5.1.1 Clasificadores de conformidad de DG
          5.1.2 Convenios sobre utilización de tipos de caracteres en las directrices de diseño
          5.1.3 Formato de las directrices de diseño
6 Descripción general del sistema
     6.1 Arquitectura del sistema E2E
          6.1.1 Dispositivos, componentes, aplicaciones e interfaces
          6.1.2 Tipos de directrices de diseño
          6.1.3 Clases de capacidades de referencia y topología del sistema
          6.1.4 Clases de capacidades de referencia, certificadas y de logotipo
          6.1.5 Otras perspectivas de la arquitectura
               6.1.5.1 PHD-IF: transacción comunicar datos PCHA
                    6.1.5.1.1 Alcance
                    6.1.5.1.2 Funciones de los agentes
          6.1.6 Compatibilidad
               6.1.6.1 Definiciones relativas a la compatibilidad
               6.1.6.2 Filosofía de compatibilidad
          6.1.7 Estrategia de calidad del servicio
               6.1.7.1 Consideraciones generales
               6.1.7.2 Fiabilidad y latencia
               6.1.7.3 Vector de fiabilidad
               6.1.7.4 Vector de latencia
               6.1.7.5 Combinaciones fiabilidad.latencia
          6.1.8 Seguridad de extremo a extremo
          6.1.9 Descripción general de las normas utilizadas en PHD-IF
Bibliografía