ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones
 4     Abreviaturas y acrónimos
 5     Descripción
 6     Mensajes y elementos de información
 7     Procedimientos
        7.1     Acciones en el punto extremo servido B
                  7.1.1     Procedimientos normales
                  7.1.2     Procedimientos excepcionales
        7.2     Acciones en el punto extremo llamante C
        7.3     Acciones en el controlador de acceso
 8     Consideraciones de interfuncionamiento
        8.1     Interfuncionamiento con la RCC
        8.2     Interfuncionamiento con otros servicios suplementarios
                  8.2.1     Desviación de llamada (Recomendación H.450.3)
                  8.2.2     Retención de llamada (Recomendación H.450.4)
                  8.2.3     Depósito de llamada y extracción de llamada (Recomendación H.450.5)
 9     Descripción dinámica
        9.1     Modelos operativos y flujos de señalización para el SS-CW
        9.2     Comunicación entre el punto extremo servido y el usuario del punto extremo servido
                  9.2.1     Cuadro de primitivas
                  9.2.2     Definición de primitivas
                  9.2.3     Definición de parámetros
                  9.2.4     Estados de llamada
        9.3     Comunicación entre el punto extremo llamante y el usuario del punto extremo llamante
                  9.3.1     Cuadro de primitivas
                  9.3.2     Definición de primitivas
                  9.3.3     Definición de parámetros
                  9.3.4     Estados de llamada
        9.4     Temporizadores
10     Operaciones de soporte en notación ASN.1 al servicio suplementario llamada en espera
11     Diagramas en lenguaje de especificación y descripción (SDL)
       11.1     SDL de punto extremo servido
       11.2     SDL del punto extremo llamante