Resumen

Esta Recomendación | Norma Internacional es una evolución de las normas de codificación de vídeo existentes (H.261, H.262 y H.263) y se elaboró para cubrir la creciente necesidad de mayor compresión de imágenes en movimiento en diversas aplicaciones como videoconferencia, medios de almacenamiento digital, radiodifusión de televisión, emisión por Internet y comunicaciones. Asimismo, se ha concebido para que la representación de vídeo codificado se pueda utilizar de manera flexible en una gran variedad de entornos de red. La utilización de esta Recomendación | Norma Internacional permite manipular imágenes de vídeo como simples datos digitales, almacenarlas en diversos tipos de medios de almacenamiento, transmitirlas y recibirlas por las redes existentes y futuras, y distribuirlas por los canales de radiodifusión existentes y futuros.

La revisión aprobada en 2005-03 contiene modificaciones a la norma de codificación de vídeo para añadir cuatro nuevos perfiles, denominados alto, alto 10, alto 4:2:2 y alto 4:4:4, a fin de mejorar la capacidad de calidad de vídeo y ampliar una gama de aplicaciones tratadas por la norma (por ejemplo, incluyendo el soporte de una mayor gama de precisión de muestras de imágenes y de formatos croma de más alta resolución). También se especifica una definición de nuevos tipos de datos complementarios, a fin de ampliar la aplicabilidad de la norma de codificación de vídeo. Por último, se corrigen errores cometidos en el texto publicado. Además de mejorar la capacidad de codificación de vídeo, esta revisión servirá para garantizar la coherencia técnica con la correspondiente Norma ISO/CEI 14496-10 desarrollada conjuntamente con dicha organización.

En el corrigendum 1 a la Rec. UIT-T H.264 se corrigieron y actualizaron varios aspectos secundarios, de tal manera que la versión del UIT-T corresponda a la versión que se aprobó en abril de 2005 como nueva edición de la norma correspondiente ISO/CEI 14496-10, desarrollada conjuntamente y para la que se garantiza la coherencia desde el punto de vista técnico. Igualmente, en él se resuelven algunos pequeños problemas, se suministran algunas aclaraciones necesarias y se definen tres indicadores de relación de aspecto de muestras previamente reservados.

Esta edición incluye el texto aprobado en 2005-03 y su corrigendum 1 aprobado en 2005-09.