ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Especificación breve
        3.1     Entrada y salida vídeo
        3.2     Entrada y salida digital
        3.3     Frecuencia de muestreo
        3.4     Algoritmo de codificación de fuente
                  3.4.1     Modo multipunto de presencia continua y modo múltiplex de vídeo
                  3.4.2     Modo vector de movimiento sin restricción
                  3.4.3     Modo de codificación aritmética basada en sintaxis
                  3.4.4     Modo predicción avanzada
                  3.4.5     Modo tramas PB
                  3.4.6     Corrección errores hacia adelante
                  3.4.7     Modo codificación INTRA avanzada
                  3.4.8     Modo filtro de desbloqueo
                  3.4.9     Modo estructura en rebanada
                 3.4.10     Información suplementaria sobre mejoras
                 3.4.11     Modo tramas PB mejoradas
                 3.4.12     Modo selección de imagen de referencia
                 3.4.13     Modo escalabilidad temporal, SNR y espacial
                 3.4.14     Modo repetición de muestreo de imagen de referencia
                 3.4.15     Modo actualización de resolución reducida
                 3.4.16     Modo decodificación de segmento independiente
                 3.4.17     Modo códigos de longitud variable (VLC) INTER alternativos
                 3.4.18     Modo cuantificación modificada
        3.5     Velocidad binaria
        3.6     Almacenamiento en tampón
        3.7     Simetría de la transmisión
        3.8     Tratamiento de los errores
        3.9     Funcionamiento multipunto
 4     Codificador de fuente
        4.1     Formato de fuente
        4.2     Algoritmo de codificación de fuente de vídeo
                  4.2.1     Grupos de bloques, rebanadas, macrobloques y bloques
                  4.2.2     Predicción
                  4.2.3     Compensación de movimiento
                  4.2.4     Cuantificación
        4.3     Control de la codificación
        4.4     Actualización forzada
        4.5     Alineación en byte de los códigos de comienzo
 5     Sintaxis y semántica
        5.1     Capa de imagen
                  5.1.1     Código de comienzo de imagen (PSC, picture start code) (22 bits)
                  5.1.2     Referencia temporal (TR, temporal reference) (8 bits)
                  5.1.3     Tipo de información (PTYPE, type information) (Longitud variable)
                  5.1.4     PTYPE plus (PLUSPTYPE) (Longitud variable)
                  5.1.5     Formato de imagen personalizado (CPFMT, custom picture format) (23 bits)
                  5.1.6     Relación de aspecto de píxel ampliada (EPAR, extended píxel aspect ratio) (16 bits)
                  5.1.7     Código de frecuencia de reloj de imagen personalizada (CPCFC, custom picture clock frequency code) (8 bits)
                  5.1.8     Referencia temporal ampliada (ETR, extended temporal reference) (2 bits)
                  5.1.9     Indicador de vectores de movimiento sin restricción no limitado (UUI, unlimited unrestricted motion vectors indicator) (Longitud variable)
                 5.1.10     Bits del submodo estructura en rebanada (SSS, slice structured submode) (2 bits)
                 5.1.11     Número de capa de mejora (ELNUM, enhancement layer number) (4 bits)
                 5.1.12     Número de capa de referencia (RLNUM, reference layer number) (4 bits)
                 5.1.13     Banderas de modo de selección de imagen de referencia (RPSMF, reference picture selection mode flags) (3 bits)
                 5.1.14     Referencia temporal para indicación de predicción (TRPI, temporal reference for prediction indication) (1 bit)
                 5.1.15     Referencia temporal para predicción (TRP, temporal reference for prediction) (10 bits)
                 5.1.16     Indicación de mensaje de canal de retorno (BCI, back-channel message indication) (Longitud variable)
                 5.1.17     Mensaje de canal de retorno (BCM, back-channel message) (Longitud variable)
                 5.1.18     Parámetros de repetición de muestreo de imagen de referencia (RPRP, reference picture resampling parameters) (Longitud variable)
                 5.1.19     Información de cuantificador (PQUANT, quantizer information) (5 bits)
                 5.1.20     Multipunto de presencia continua y múltiplex de vídeo (CPM, continuous presence multipoint and video multiplex) (1 bit)
                 5.1.21     Indicador de subtren de bits de imagen (PSBI, picture sub-bitstream indicator) (2 bits)
                 5.1.22     Referencia temporal para imágenes B en tramas PB (TRB, temporal reference for B‑pictures in PB-frames) (3/5 bits)
                 5.1.23     Información de cuantificación para imágenes B en tramas PB (DBQUANT, quantization information for B-pictures in PB-frames) (2 bits)
                 5.1.24     Información de inserción suplementaria (PEI, extra insertion information) (1 bit)
                 5.1.25     Información de mejora suplementaria (PSUPP, supplemental enhancement information) (0/8/16 … bits)
                 5.1.26     Relleno (ESTUF, stuffing) (Longitud variable)
                 5.1.27     Fin de secuencia (EOS, end of sequence) (22 bits)
                 5.1.28     Relleno (PSTUF, stuffing) (Longitud variable)
        5.2     Capa de grupo de bloques
                  5.2.1     Relleno (GSTUF, stuffing) (Longitud variable)
                  5.2.2     Código de comienzo de grupo de bloques (GBSC, group of block start code) (17 bits)
                  5.2.3     Número de grupo (GN, group number) (5 bits)
                  5.2.4     Indicador de subtren de bits de GOB (GSBI, GOB sub-bitstream indicator) (2 bits)
                  5.2.5     Identificador de trama GOB (GFID, GOB frame ID) (2 bits)
                  5.2.6     Información de cuantificador (GQUANT, quantizer information) (5 bits)
        5.3     Capa de macrobloque
                  5.3.1     Indicación de macrobloque codificado (COD, coded macroblock indication) (1 bit)
                  5.3.2     Tipo de macrobloque y patrón de bloque codificado para la crominancia (MCBPC, macroblock type & coded block pattern for chrominance) (Longitud variable)
                  5.3.3     Modo macrobloque para bloques B (MODB, macroblock mode for B‑blocks) (Longitud variable)
                  5.3.4     Patrón de bloque codificado para bloque B (CBPB, coded block pattern for B‑blocks) (6 bits)
                  5.3.5     Patrón de bloque codificado para la luminancia (CBPY, coded block pattern for luminance) (Longitud variable)
                  5.3.6     Información de cuantificador (DQUANT, quantizer information) (2 bits/Longitud variable)
                  5.3.7     Datos de vector de movimiento (MVD, motion vector data) (Longitud variable)
                  5.3.8     Datos de vector de movimiento (MVD2-4, motion vector data) (Longitud variable)
                  5.3.9     Datos de vector de movimiento para macrobloque B (MVDB, motion vector data for B-macroblock) (Longitud variable)
        5.4     Capa de bloque
                  5.4.1     Coeficiente DC de bloque INTRA (INTRADC, DC coefficient for INTRA blocks) (8 bits)
                  5.4.2     Coeficiente de la transformada (TCOEF, transform coefficient) (Longitud variable)
 6     Proceso de decodificación
        6.1     Compensación de movimiento
                  6.1.1     Vectores de movimiento diferenciales
                  6.1.2     Interpolación para la predicción de subpíxel
        6.2     Coeficientes de decodificación
                  6.2.1     Cuantificación inversa
                  6.2.2     Recorte de los niveles de reconstrucción
                  6.2.3     Colocación en zigzag
                  6.2.4     Transformada inversa
        6.3     Reconstrucción de los bloques
                  6.3.1     Resumen
                  6.3.2     Recorte
Anexo A – Especificación de la exactitud de la transformada inversa
Anexo B – Decodificador ficticio de referencia
Anexo C – Consideraciones sobre el funcionamiento multipunto
        C.1     Petición de imagen congelada
        C.2     Petición de actualización rápida
        C.3     Liberación de imagen congelada
        C.4     Multipunto de presencia continua (CPM) y múltiplex de vídeo
                  C.4.1     Código de final de subtren de bits (EOSBS, end of sub-bitstream code) (23 bits)
                  C.4.2     Indicador de subtren de bits de finalización (ESBI, ending sub-bitstream indicator) (2 bits)
Anexo D – Modo vector de movimiento sin restricción
        D.1     Vectores de movimiento en fronteras de imagen
                  D.1.1     Restricciones de los valores de los vectores de movimiento
        D.2     Ampliación de la gama de vectores de movimiento
Anexo E – Modo codificación aritmética basada en sintaxis
        E.1     Introducción
        E.2     Especificación del codificador SAC
        E.3     Especificación del decodificador SAC
        E.4     Sintaxis
        E.5     PSC_FIFO
        E.6     Símbolos de la capa de encabezamiento
        E.7     Símbolos de capa de macrobloque y bloque
        E.8     Modelos SAC
Anexo F – Modo predicción avanzada
        F.1     Introducción
        F.2     Cuatro vectores de movimiento por macrobloque
        F.3     Compensación de movimiento para bloques de luminancia superpuestos
Anexo G – Modo tramas PB
        G.1     Introducción
        G.2     Tramas PB y bloques INTRA
        G.3     Capa de bloque
        G.4     Cálculo de los vectores de imagen B y con trama PB
        G.5     Predicción de un bloque B en una trama PB
Anexo H – Corrección de errores hacia adelante para señales de vídeo codificadas
        H.1     Introducción
        H.2     Alineación de trama para la corrección de errores
        H.3     Código de corrección de errores
        H.4     Plazo de reenganche para la alineación de trama del corrector de errores
Anexo I – Modo codificación INTRA avanzada
        I.1     Introducción
        I.2     Sintaxis
        I.3     Proceso de decodificación
Anexo J – Modo filtro de desbloqueo
        J.1     Introducción
        J.2     Relación con los modos vector de movimiento sin restricción (UMV) y predicción avanzada (AP) (anexos D y F)
        J.3     Definición de filtro de borde de desbloqueo
Anexo K – Modo estructura en rebanada
        K.1     Introducción
        K.2     Estructura de la capa de rebanada
                  K.2.1     Relleno (SSTUF, stuffing) (Longitud variable)
                  K.2.2     Código de comienzo de rebanada (SSC, slice start code) (17 bits)
                  K.2.3     Bit 1 de prevención de emulación de rebanada (SEPB1, slice emulation prevention bit 1) (1 bit)
                  K.2.4     Indicador de subtren de bits de rebanada (SSBI, slice sub-bitstream indicator) (4 bits)
                  K.2.5     Dirección de macrobloque (MBA, macroblock address) (5/6/7/9/11/12/13/14 bits)
                  K.2.6     Bit 2 de prevención de emulación de rebanada (SEPB2, slice emulation prevention bit 2) (1 bit)
                  K.2.7     Información de cuantificador (SQUANT, quantizer information) (5 bits)
                  K.2.8     Indicación de anchura de rebanada (SWI, slice width indication) en macrobloques (3/4/5/6/7 bits)
                  K.2.9     Bit 3 de prevención de emulación de rebanada (SEPB3, slice emulation prevention bit 3) (1 bit)
Anexo L – Especificación de la información sobre mejoras suplementarias
        L.1     Introducción
        L.2     Formato PSUPP
        L.3     No hacer nada
        L.4     Petición de congelación de toda la imagen
        L.5     Petición de congelación de parte de la imagen
        L.6     Petición de congelación y redimensionamiento de parte de la imagen
        L.7     Petición de liberación de la parte de la imagen congelada
        L.8     Rótulo de la instantánea de toda la imagen
        L.9     Rótulo de la instantánea de parte de la imagen
       L.10     Rótulo de comienzo de segmento de tiempo de vídeo
       L.11     Rótulo de terminación de segmento de tiempo de vídeo
       L.12     Rótulo de comienzo de segmento de refinamiento progresivo
       L.13     Rótulo de terminación de segmento de refinamiento progresivo
       L.14     Información de referencia de cromicidad
       L.15     Tipo de función ampliada
Anexo M – Modo tramas PB mejoradas
        M.1     Introducción
        M.2     Modos de predicción del macrobloque BPB
                  M.2.1     Predicción bidireccional
                  M.2.2     Predicción hacia adelante
                  M.2.3     Predicción hacia atrás
        M.3     Cálculo de vectores para la predicción bidireccional de un macrobloque B
        M.4     Cuadro MODB
Anexo N – Modo selección de la imagen de referencia
        N.1     Introducción
        N.2     Algoritmo de codificación de fuente vídeo
        N.3     Canal para mensajes de canal de retorno
                  N.3.1     Modo canal lógico separado
                  N.3.2     Modo múltiplex de vídeo
        N.4     Sintaxis
                  N.4.1     Canal hacia adelante
                  N.4.2     Sintaxis del mensaje de canal de retorno (BCM)
        N.5     Proceso del decodificador
Anexo O – Modo escalabilidad temporal, SNR y espacial
        O.1     Visión general
                  O.1.1     Escalabilidad temporal
                  O.1.2     Escalabilidad SNR
                  O.1.3     Escalabilidad espacial
                  O.1.4     Escalabilidad multicapa
        O.2     Orden de transmisión de las imágenes
        O.3     Sintaxis de la capa de imagen
        O.4     Sintaxis de la capa de macrobloque
                  O.4.1     Indicación de macrobloque codificado (COD) (1 bit)
                  O.4.2     MBTYPE/MCBPC [Código de longitud variable (VCL)]
                  O.4.3     Patrón de bloque codificado para crominancia (CBPC, coded block pattern for chrominance) (Longitud variable)
                  O.4.4     Patrón de bloque codificado para luminancia (CBPY) (Longitud variable)
                  O.4.5     Información de cuantificador (DQUANT) (2 bits/Longitud variable)
                  O.4.6     Datos de vector de movimiento (MVDFW, MVDBW) (Longitud variable)
        O.5     Decodificación de vector de movimiento
                  O.5.1     Vectores de movimiento diferenciales
                  O.5.2     Vectores de movimiento en modo directo
        O.6     Filtros de interpolación
Anexo P – Repetición de muestreo de la imagen de referencia
        P.1     Introducción
        P.2     Sintaxis
                  P.2.1     Exactitud del desplazamiento del alabeo (WDA, warping displacement accuracy) (2 bits)
                  P.2.2     Parámetros de alabeo (Longitud variable)
                  P.2.3     Modo relleno (FILL_MODE) (2 bits)
                  P.2.4     Especificación del color de relleno (Y_FILL, CB_EPB, CB_FILL, CR_EPB, CR_FILL) (26 bits)
        P.3     Algoritmo de repetición de muestreo
        P.4     Ejemplo de implementación
                  P.4.1     Desplazamientos de los puntos virtuales
                  P.4.2     Algoritmo de repetición de muestreo
        P.5     Repetición de muestreo con factor de 4
                  P.5.1     Muestreo a velocidad superior con factor de 4
                  P.5.2     Muestreo a velocidad inferior con factor de 4
Anexo Q – Modo actualización de resolución reducida
        Q.1     Introducción
        Q.2     Procedimiento de decodificación
                  Q.2.1     Preparación de la imagen de referencia
                  Q.2.2     Decodificación de la capa de macrobloque
                  Q.2.3     Almacenamiento de la imagen
                  Q.2.4     Visualización
        Q.3     Ampliación de la imagen referenciada
        Q.4     Reconstrucción de vectores de movimiento
        Q.5     Compensación de movimiento con superposición ampliada para luminancia
        Q.6     Muestreo a velocidad superior del error de predicción reconstruido de resolución reducida
                  Q.6.1     Procedimiento de muestreo a velocidad superior para los píxels situados dentro de un bloque con error de predicción reconstruido de 16 ´ 16
                  Q.6.2     Procedimiento de muestreo a velocidad superior para los píxels situados en la frontera de un bloque con error de predicción reconstruido de 16 ´ 16
        Q.7     Filtro de frontera de bloque
                  Q.7.1     Definición del filtro de frontera de bloque por defecto
                  Q.7.2     Definición del filtro de frontera de bloque cuando se utiliza el modo filtro de desbloqueo
Anexo R – Modo decodificación de segmento independiente
        R.1     Introducción
        R.2     Funcionamiento del modo
        R.3     Constricciones a la utilización
                  R.3.1     Constricciones a la forma de los segmentos
                  R.3.2     Constricciones a los cambios de forma de los segmentos
Anexo S – Modo códigos de longitud variable (VLC) INTER alternativos
        S.1     Introducción
        S.2     Códigos de longitud variable (VLC) INTER alternativos para coeficientes
                  S.2.1     Acción del codificador
                  S.2.2     Acción del decodificador
        S.3     Códigos de longitud variable (VLC) INTRA alternativos para CBPY
Anexo T – Modo cuantificación modificada
        T.1     Introducción
        T.2     Autorización de DQUANT modificado
                  T.2.1     Alteración de QUANT en pequeños pasos
                  T.2.2     Selección de QUANT arbitraria
        T.3     Tamaño de paso de cuantificación alterado para coeficientes de crominancia
        T.4     Gama de coeficientes modificados
        T.5     Restricciones de utilización
Apéndice I – Seguimiento de errores
        I.1     Introducción
        I.2     Seguimientos de errores
Apéndice II – Mejora opcional recomendada
       II.1     Introducción
       II.2     Niveles de soporte de modos preferidos
                 II.2.1     Modos preferidos del nivel 1
                 II.2.2     Modos preferidos del nivel 2
                 II.2.3     Modos preferidos del nivel 3
       II.3     Formatos de imagen y frecuencias de reloj de imagen