ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
        2.1     Referencias normativas
        2.2     Referencias informativas
 3     Definiciones
 4     Abreviaturas, siglas o acrónimos
 5     Convenios
 6     Marco básico
        6.1     Capacidades de negociación mejoradas en H.235.0
        6.2     Utilización entre punto extremo y controlador de acceso
        6.3     Utilización de perfiles entre controladores de acceso
        6.4     Criptación y autenticación de canales de señalización
 7     Perfil de seguridad específico (SP1)
 8     Perfil de seguridad mejorado (SP2)
        8.1     Número de secuencia de señalización de llamada
        8.2     Generación de claves de criptación débiles a partir de contraseñas
        8.3     Tamaño de Nonce
        8.4     Adición de un vector de inicialización
        8.5     Codificación del ClearToken
 9     Extensiones al marco (informativo)
        9.1     Utilización de la clave maestra para proteger el canal de señalización de llamada mediante TLS
        9.2     Utilización de certificados para autenticar el controlador de acceso
        9.3     Utilización de otros mecanismos de seguridad de la señalización
10     Amenazas (informativo)
       10.1     Ataque pasivo
       10.2     Ataques por denegación de servicio
       10.3     Ataques de intromisión [ataques MIM (man-in-the-middle)]
       10.4     Ataques por intentos de adivinar
       10.5     Media clave del controlador de acceso no criptada