ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Definiciones
 4     Requisitos eléctricos y físicos de la interfaz
 5     Requisitos de procedimientos de la interfaz
 6     Servicios, aspectos y requisitos de la arquitectura
        6.1     Servicios a petición
        6.2     Capacidad de línea permanente
        6.3     Línea arrendada semipermanente
        6.4     Servicios de línea arrendada permanente
 7     Control y aprovisionamiento
        7.1     Principios de control
        7.2     Estrategia y requisitos de aprovisionamiento
 8     Arquitectura de protocolo y estructura de multiplexación
        8.1     Descripción funcional
        8.2     Requisitos de protocolo de la RTPC y la RDSI
        8.3     Intervalos de tiempo
        8.4     Asignación de intervalos de tiempo para canales de comunicación
        8.5     Subestratificación y multiplexación de capa 2 en canales de comunicación
        8.6     Multiplexación de capa 3
        8.7     Control de congestión
 9     Subcapa de función de envolvente de LAPV5 (LAPV5-EF)
        9.1     Estructura de trama para comunicación entre pares
        9.2     Formato de campos para la comunicación entre pares de envolvente de enlace de datos
10     Subcapa de enlace de datos de LAPV5 (LAPV5-DL)
       10.1     Estructura de trama para la comunicación entre pares
       10.2     Tramas inválidas
       10.3     Elementos de procedimientos y formatos de campos para comunicación entre pares de la capa de enlace de datos
       10.4     Definición de los procedimientos entre pares de la subcapa de enlace de datos
11     Subcapa de retransmisión de tramas de la AN
       11.1     Generalidades
       11.2     Tramas inválidas
       11.3     Descripción detallada de la función de retransmisión de tramas en la AN
12     Comunicación entre subcapas y función de correspondencia
       12.1     Comunicación de LAPV5-EF a LAPV5-DL
       12.2     Comunicación de LAPV5-DL a LAPV5-EF
       12.3     Comunicación de AN-FR a LAPV5-EF
       12.4     Comunicación de LAPV5-EF a AN-FR
13     Especificación del protocolo de señalización RTPC y multiplexación de capa 3
       13.1     Generalidades
       13.2     Definición de la entidad de protocolo RTPC
       13.3     Definición y contenido de mensajes del protocolo RTPC
       13.4     Formato general de mensaje y codificación del elemento de información
       13.5     Procedimientos de control de llamada RTPC
       13.6     Lista de parámetros de sistema
       13.7     Tablas de estados en los lados AN y LE
14     Requisitos y protocolo de control
       14.1     Indicación del estado del puerto de usuario RDSI y protocolo de control
       14.2     Indicación del estado del puerto de usuario RPTC y protocolo de control
       14.3     Requisitos de mantenimiento de la capa 1 de la interfaz y protocolo
       14.4     Protocolo de control
       14.5     Procedimientos de reaprovisionamiento V5.1
Anexo A –     Escenarios de servicio, arquitectura y definición funcional de las configuraciones de acceso con una red de acceso en la central local
        A.1     Conclusiones sobre las aplicaciones de múltiples interfaces V5
        A.2     Conclusiones sobre aspectos arquitecturales
        A.3     Implementación de la QAN
        A.4     Requisitos para el soporte de la capacidad PL a través de un acceso básico a la RDSI
        A.5     Hipótesis y requisitos para el soporte de líneas arrendadas semipermanentes
Anexo B – Utilización de los elementos de información de protocolo para protocolos RTPC nacionales
        B.1     Introducción
        B.2     Inclusión de elementos de información
        B.3     Elementos de información
        B.4     Secuencias de señalización en el caso de fallos de una interfaz V5.1 para devolver un puerto de usuario a la condición de reposo antes de liberar el trayecto de señalización
        B.5     Abandono del estado BLOQUEADO
        B.6     Estados de puerto RTPC predefinidos
        B.7     Condición línea aparcada
        B.8     Significado de los elementos de información
        B.9     Codificación de tipos de duración de los impulsos
       B.10     Señales de aviso de llamada y su inclusión en mensajes V5
       B.11     Recurso indisponible
       B.12     Diagramas de flujo de información
       B.13     Utilización de primitivas de elemento de función (FE) en el protocolo RTPC V5
Anexo C – Requisitos básicos de las funciones de gestión del sistema de la AN y la LE
        C.1     Procedimiento para la prueba de continuidad de acceso básico a la RDSI
       C.11     Verificación del provisionamiento
       C.12     Sincronización del reprovisionamiento
       C.13     Arranque del sistema
       C.15     Procedimiento de activación de enlace de datos
       C.16     Reiniciación de enlace de datos
C17     Fallo del enlace de datos
       C.18     Error del mecanismo de protección de capa 3 del protocolo de control
       C.19     Estados en los procedimientos de gestión del sistema.
       C.20     Temporizadores de la entidad de gestión del sistema
Anexo D – Arquitectura de protocolo para control de puerto de usuario RTPC y RDSI
        D.1     Alcance
        D.2     Control de estado de puerto de usuario RDSI
        D.3     Control de puerto de usuario RTPC
Anexo E – Estructuras utlizadas en la interfaz V5.1
Anexo F – Concepto y requisitos para elevar una interfaz V5.1 a la categoría de interfaz V5.2
Anexo G – Abreviaturas
Anexo H – Requisitos de la AN para la marcación por impulsos
Anexo I – Procedimiento de detección de errores en la capa 3
        I.1     Variables y números de secuencia
        I.2     Valores de los contadores y temporizadores
        I.3     Procedimientos
        I.4     Ejemplos del mecanismo de detección de errores
Apéndice I – Bibliografía