ÍNDICE

Resumen
Historia
Palabras clave
1     Alcance
 2     Referencias
 3     Definiciones
        3.1     Términos definidos en otros documentos
        3.2     Términos definidos en esta Recomendación
 4     Abreviaturas y acrónimos
 5     Convenios
 6     Arquitecturas de red de paquetes
        6.1     Capas y sincronización de red
        6.2     Consecuencias de la calidad de funcionamiento de la red en la sincronización
 7     Flujos de temporización
 8     Bloques funcionales
 9     Arquitecturas de temporización de la próxima generación
        9.1     Sincronización actual basada en SDH
        9.2     Calidad de funcionamiento de la sincronización
        9.3     Evolución de la red
        9.4     Redes de sincronización de la próxima generación
10     Transferencia de frecuencia utilizando Ethernet síncrona
       10.1     Ethernet síncrona: aspectos generales
       10.2     Modos de funcionamiento
11     SSM para Ethernet síncrona
       11.1     SSM a nivel de paquetes
       11.2     Selección de sincronización basada en SSM
       11.3     SSM para Ethernet síncrona: formato y protocolo
       11.4     Extensiones de la PDU ESMC
       11.5     Interfuncionamiento con redes de sincronización existentes
       11.6     SSM para relojes con funcionamiento libre mejorado
12     Utilización de Ethernet síncrona en un contexto multioperador
       12.1     Transporte de temporización transparente de señales cliente Ethernet síncrona
       12.2     Servicio de sincronización facilitado por el operador portador sobre la base de una interfaz que ofrece una referencia de temporización física (generación de interfaz Ethernet síncrona)
13     Aspectos de gestión de la sincronización
Anexo A – Mecanismo de selección de la fuente de referencia
        A.1     Requisitos
        A.2     entradas
        A.3     Oscilador interno
        A.4     Flujos internos de temporización física – ETY de frecuencia
        A.5     Mecanismo de selección
        A.6     Selección del mensaje de situación de sincronización
        A.7     Función de selección en equipos híbridos
Apéndice I – Ejemplos de flujos de temporización
Apéndice II – Modelos funcionales basados en las Recomendaciones UIT-T G.805 y G.809
       II.1     Antecedentes
       II.2     Aplicación de UIT-T G.805 a la IWF
       II.3     Información de temporización transportada por redes de capa
       II.4     Modelo funcional de temporización de capa física Ethernet
       II.5     Modelo funcional para métodos diferenciales y adaptativos
Bibliografía