1    
Alcance      
 2    
Tipos y aplicaciones de relojes de nodo    
        2.1     Consideraciones de redes de sincronización            
        2.2     Tipos de aplicaciones de relojes de nodo    
 3    
Referencias
 4    
Definiciones       
 5    
Abreviaturas, siglas o acrónimos   
 6    
Exactitud de frecuencia     
 7    
Gamas de enganche, de retención y de desenganche          
 8    
Generación de ruido         
        8.1     Fluctuación lenta de fase en modo enganchado        
        8.2     Fluctuación lenta de fase no enganchada      
        8.3     Fluctuación de
fase
 9    
Tolerancia de ruido           
        9.1     Tolerancia de fluctuación lenta de fase         
        9.2     Tolerancia de fluctuación de fase     
10     Transferencia de ruido     
11     Respuesta de componentes
transitorios y funcionamiento en régimen libre
       11.1     Respuesta de componentes transitorios de fase a corto plazo          
       11.2     Respuesta de componentes transitorios de fase a largo plazo
(régimen libre)            
       11.3     Respuesta de fase a interrupciones de la señal de entrada   
       11.4     Discontinuidad de fase       
12     Interfaces   
Anexo
A – Especificaciones para relojes tipos IV, V y VI     
        A.1     Exactitud de frecuencia      
        A.2     Gamas de enganche, de retención y de desenganche           
        A.3     Generación de ruido           
        A.4     Tolerancia de ruido            
        A.5     Transferencia de ruido        
        A.6     Respuesta de componentes transitorios y funcionamiento en
régimen libre    
        A.7     Interfaces   
Apéndice
I – Relación entre la desviación de tiempo (TDEV) y la densidad  espectral de potencia     
Apéndice
II – Método de medición de la transferencia de ruido     
       II.1     Sistema de medición            
       II.2     Modelo funcional del generador de ruido de la TDEV