1     Alcance       
 2     Referencias               
 3     Definiciones              
        3.1     Términos definidos
en otros documentos          
        3.2     Términos definidos
en la presente Recomendación       
 4     Siglas y acrónimos   
 5     Convenios  
 6     Componentes funcionales   
        6.1     Entidad de
mantenimiento (ME)            
        6.2     Grupo de entidades
de mantenimiento (MEG)  
        6.3     Puntos extremos
MEG (MEP)   
        6.4     Puntos intermedios
MEG (MIP)              
 7     Funciones OAM        
        7.1     Identificación de
paquetes OAM a partir de paquetes del tráfico de usuario        
        7.2     Especificación de
las funciones OAM   
                  7.2.1     Funciones
OAM para la gestión de averías          
 8     Formatos de paquetes OAM               
        8.1     Comprobación de
continuidad y verificación de conectividad    
        8.2     Formatos de bucle
del plano de transporte       
        8.3     Formatos de la
señal de indicación de alarma (AIS) y de la indicación descendente de enlace
(LDI)     
        8.4     Formatos de
indicación de bloqueo (LI) y notificación de bloqueo (LKR) 
        8.5     Formato de pruebas
(TST)        
        8.6     Formato de
mensajes/respuestas medición de pérdidas (LMM/LMR)      
        8.7     Formato de
medición del retardo en un sentido (1DM) 
        8.8     Formato de
mensajes/respuestas de medición del retardo bidireccional (DMM/DMR)     
        8.9     Formato de fallo
de señal cliente (CSF)               
       8.10     Formatos de
mensaje/respuesta experimental (EXM/EXR)         
       8.11     Formatos de canal
de comunicación de gestión de canal de comunicación de señalización     
 9     Procedimientos OAM para
MPLS-TP 
        9.1     Comprobación de la
continuidad y verificación de la conectividad          
        9.2     Procedimientos
relativos a bucle del plano de transporte           
        9.3     Procedimientos
relativos a señal de indicación de alarma (AIS) e indicación descendente de
enlace (LDI)     
        9.4     Procedimientos
relativos a instrucción de bloqueo (LI) y notificación de bloqueo (LKR)     
        9.5     Procedimientos
relativos a las pruebas (TST)     
        9.6     Procedimientos
relativos a la medición de pérdidas (LMM/LMR)             
        9.7     Procedimientos
relativos a la medición del retardo en un sentido (1DM)              
        9.8     Procedimientos
relativos a la medición del retardo bidireccional (DMM/DMR)   
        9.9     Procedimientos
relativos al fallo de señal de cliente (CSF)           
Apéndice I – Casos de redes
MPLS-TP     
        I.1                 Ejemplo
de anidamiento del grupo de entidades de mantenimiento (MEG)              
Apéndice II – Requisitos de trazabilidad     
Bibliografía