ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones
 4     Abreviaturas
 5     Metodología
        5.1     Metodología básica
        5.2     Denominación de las capas de transmisión
        5.3     Denominación de las funciones atómicas y convenios sobre los diagramas
        5.4     Denominación de los puntos de referencia
                  5.4.1     Puntos de referencia de transmisión
                  5.4.2     Puntos de referencia de gestión
                  5.4.3     Puntos de referencia de temporización
                  5.4.4     Puntos de referencia distantes
        5.5     Denominación de la información de los puntos de referencia
                  5.5.1     Denominación de la información de los puntos de referencia de transmisión
                  5.5.2     Denominación de la información de los puntos de referencia de gestión
                  5.5.3     Denominación de la información de los puntos de referencia de temporización
                  5.5.4     Denominación de la información de los puntos de referencia distante
        5.6     Asignación del proceso de las funciones atómicas
                  5.6.1     Función de conexión
                  5.6.2     Función de terminación de camino
                  5.6.3     Función de adaptación
                  5.6.4     Función de interfuncionamiento de redes de capa
        5.7     Reglas de combinación
                  5.7.1     Generalidades
                  5.7.2     Vinculación en los puntos de conexión
                  5.7.3     Vinculación en puntos de conexión (terminación)
                  5.7.4     Vinculación en puntos de acceso
                  5.7.5     Representaciones alternativas de una vinculación
                  5.7.6     Direccionalidad
                  5.7.7     Funciones compuestas
        5.8     Denominación de la gestión de averías y la supervisión de la calidad de funcionamiento
        5.9     Técnicas de especificación de la supervisión de la gestión de averías y la supervisión de la calidad de funcionamiento
 6     Supervisión
        6.1     Modo punto de terminación de camino y modo puerto
        6.2     Filtro de defectos
                  6.2.1     Supervisión de continuidad
                  6.2.2     Supervisión de la conectividad
                  6.2.3     Supervisión de la calidad de la señal
                  6.2.4     Supervisión del tipo de cabida útil
                  6.2.5     Supervisión de alineación
                  6.2.6     Supervisión de la señal de mantenimiento
                  6.2.7     Supervisión de protocolo
        6.3     Acciones consiguientes
                  6.3.1     Señal de indicación de alarma (AIS)
                  6.3.2     Indicación de defecto distante (RDI)
                  6.3.3     Indicación de error distante (REI)
                  6.3.4     Fallo de señal de servidor (SSF)
                  6.3.5     Fallo de la señal de camino (TSF)
                  6.3.6     Protección del fallo de señal de camino (TSFprot, trail signal fail protection)
                  6.3.7     Degradación de señal de camino (TSD)
                  6.3.8     Indicación de defecto de salida (ODI)
                  6.3.9     Indicación de error de salida (OEI)
                 6.3.10     Señal de no equipado
        6.4     Correlaciones de defectos
                  6.4.1     Funciones sumidero de terminación
                  6.4.2     Función sumidero de adaptación
                  6.4.3     Función de conexión
        6.5     Filtros de supervisión de la calidad de funcionamiento durante un segundo
                  6.5.1     Cómputo de bloques con errores en el extremo cercano (pN_EBC, near-end errored block count)
                  6.5.2     Segundo con defecto en el extremo cercano (pN_DS, near-end defect second)
                  6.5.3     Cómputo de bloques con error en el extremo distante (pF_EBC, far-end errored block count)
                  6.5.4     Segundo con defecto en el extremo distante (pF_DS, far-end defect second)
 7     Flujo de información (XXX_MI) a través de los puntos de referencia XXX_MP
 8     Procesos genéricos
        8.1     Procesos de aleatorización y codificación de línea
        8.2     Procesos de alineación
        8.3     Procesos de supervisión de la calidad de funcionamiento
        8.4     Corrección BIP
 9     Calidad de funcionamiento y fiabilidad
        9.1     Retardo de tránsito
        9.2     Tiempos de respuesta
        9.3     Disponibilidad y fiabilidad
        9.4     Seguridad de los sistemas láser
Apéndice I - Ejemplos de matriz de conexión
        I.1     Ejemplo de matriz de conexión para conectividad total
        I.2     Ejemplo de matriz de conexión para 2 grupos de puertos
        I.3     Ejemplo de matriz de conexión para 3 grupos de puertos de tipo I
        I.4     Ejemplo de matriz de conexión para 3 grupos de puertos de tipo II
        I.5     Ejemplo de matriz de conexión para 4 grupos de puertos de tipo I
        I.6     Ejemplo de matriz de conexión para 4 grupos de puertos de tipo II
        I.7     Ejemplo de matriz de conexión implementada
Apéndice II - Ejemplo de operación de indicación distante
       II.1     Indicación de defecto distante (RDI)
       II.2     Indicación de error distante (REI)
Apéndice III - Señal de indicación de alarma (AIS)
Apéndice IV - Fallo de señal (SF) y degradación de señal (SD)
       IV.1     Señal Fallo de la señal de servidor (SSF)
       IV.2     Señal Degradación de la señal de servidor (aSSD, server signal degrade)
       IV.3     Señal Fallo de señal de camino (TSF, trail signal fail)
       IV.4     Señal Degradación de señal de camino (TSD, trail signal degrade)