Rec. CCITT G.763 – EQUIPO DE MULTIPLICACIÓN DE CIRCUITOS DIGITALES QUE UTILIZAN MICDA A 32 kbit/s E INTERPOLACIÓN DIGITAL DE
1 Generalidades
    1.1 Ámbito
    1.2 Atributos
    1.3 Aplicación
2 Definiciones relativas a los equipos de multiplicación de circuitos digitales
    2.1 equipo de multiplicación de circuitos digitales (EMCD)
    2.2 sistema de multiplicación de circuitos digitales (SMCD)
    2.3 codificación a baja velocidad (CBV)
    2.4 velocidad binaria variable (VBV)
    2.5 interpolación digital de la palabra (IDP)
    2.6 trama EMCD
    2.7 canal de transmisión
    2.8 canal portador (CP)
    2.9 canal troncal (CT)
    2.10 mensaje de asignación
    2.11 correspondencia de asignaciones; mapa de asignaciones
    2.12 canal de control
    2.13 actividad de conjunto
    2.14 factor de actividad de las señales vocales
    2.15 tasa de datos en banda vocal
    2.16 relación de datos digitales a 64 kbit/s sin restricciones
    2.17 sobrecarga del EMCD (modo de)
    2.18 canales de sobrecarga
    2.19 promedio de bits por muestra
    2.20 sobrecarga de transmisión
    2.21 exclusión por ocupación; bloqueo
    2.22 fracción de exclusión por ocupación (FEO); fracción de bloqueo
    2.23 ganancia de interpolación (GI)
    2.24 ganancia de transcodificación (GT)
    2.25 ganancia del EMCD (GMCD)
    2.26 haz
    2.27 modo multihaz
    2.28 modo multidestino
3 Descripción
    3.1 Utilización de los sistemas de multiplicación de circuitos digitales (SMCD)
    3.2 Ubicación
    3.3 Requisitos de transmisión
    3.4 Ganancia del EMCD (GMCD)
    3.5 Servicios portadores RDSI
    3.6 Restauración de servicios
    3.7 Control de la sobrecarga de transmisión
    3.8 Canal de control
4 Funciones de los EMCD
    4.1 Interpolación digital de la palabra
    4.2 Algoritmo de codificación a baja velocidad del EMCD
    4.3 Ganancia del EMCD
    4.4 Servicios portadores del EMCD
    4.5 Modos de funcionamiento
    4.6 Detector de actividad
    4.7 Discriminación entre datos y conversación
    4.8 Canal de control
    4.9 Comunicación con el CCI
    4.10 Detección e inyección del nivel de ruido de un canal troncal en reposo
    4.11 Intercambio de intervalos de tiempo (IIT)
    4.12 Transmisión de la señalización
    4.13 Transmisión de datos en banda vocal
    4.14 Protección contra el eco
    4.15 Preasignación de canales portadores
5 Interfaces
    5.1 Interfaz de transmisión: lado troncal
    5.2 Interfaz de transmisión: lado portador
    5.3 Interfaces de control con el equipo de conmutación (en el CCI)
    5.4 Interfaz hombre-máquina
    5.5 Interfaz (o interfaces) con funciones de operación
    5.6 Interfaz para alarmas locales (provisional)
    5.7 Interfaz para reloj externo
6 Sincronización de la temporización
    6.1 Generalidades
7 Calidad de funcionamiento
    7.1 Calidad de funcionamiento con señales vocales
    7.2 Calidad de funcionamiento para datos en banda vocal
8 Funciones de gestión de sistema
    8.1 Facilidades de transmisión
    8.2 Calidad de funcionamiento del tratamiento del tráfico terminal
    8.3 Sincronizador
    8.4 Enlaces de comunicación
    8.5 Informes
    8.6 Configuración del sistema
    8.7 Estrategia ante fallos
9 Funciones de mantenimiento y alarmas
    9.1 Funciones de mantenimiento
    9.2 Condiciones de alarma del EMCD
APÉNDICE I – Sincronización de la temporización
    I.1 Funcionamiento punto a punto
    I.2 Funcionamiento multihaz
    I.3 Funcionamiento multidestino
APÉNDICE II – Clasificación del estado de los canales y estadísticas de gestión del sistema
    II.1 Clasificaciones del estado de los canales
    II.2 Estadísticas de gestión de sistema
Referencias