1 Ámbito
2
Referencias
3
Definiciones
4
Velocidades binarias en la interfaz sSTM
5
Formatos de transporte
5.1 Tara de sección
5.2 Aleatorización
5.3 Estructura de trama en la interfaz sSTM-2n
5.4 Cargas útiles n ´ TUG-2
6
Funciones de la tara
6.1 Capas de la interfaz
6.1.1 Capa física
6.1.2 Capa de sección
6.1.3 Capa de trayecto
6.2 Tara de sección de sSTM
6.2.1 Tara de sección de regeneración
6.2.2 Tara de sección de multiplexación
6.3 Señales de mantenimiento de sSTM
6.3.1 Señales de mantenimiento de la capa de
trayecto VC-n
6.3.2 Indicación de defecto distante de la
sección de multiplexación de sSTM (MS-RDI, multiplex
section remote defect indication)
6.3.3 Señal de indicación de alarma de la
sección de multiplexación de sSTM (MS-AIS, multiplex
section alarm indication signal)
7
Conmutación de protección automática de la interfaz del sSTM-2n
8
Estructura de multiplexación y numeración
8.1 Estructura de multiplexación
8.2 Estructura de numeración
Anexo A – Estructuras para aplicaciones de radioenlaces
A.1 Ámbito
A.2 Velocidades binarias de la interfaz
A.3 Cargas útiles k ´ TU-12
A.4 Funciones de la tara dependientes del medio
A.5 Estructura de multiplexación y numeración
A.5.1 Estructura de multiplexación
A.5.2 Estructura de numeración
Anexo B – Formato de trama de sSTM-11 de funcionalidad reducida para la
transconexión interna de las TU-12
utilizando el cableado existente
Anexo C – Estructura de numeración de las TU en los formatos de trama sSTM
C.1 Numeración de las TU-2 en un sSTM-2n
C.2 Numeración de las TU-12 en un sSTM-2n
C.3 Numeración de las TU-11 en un sSTM-2n
C.4 Numeración de las TU-12 en un sSTM-1k